Show simple item record

dc.contributor.advisorMallma Capcha, Tito
dc.contributor.authorHilario Adriano, Eraclio Urbano
dc.date.accessioned2024-05-02T15:47:00Z
dc.date.available2024-05-02T15:47:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10010
dc.description.abstractEn presente trabajo tuvo como objetivo el estudio espaciotemporal de las sequías en la cuenca del Mantaro. Se aplicó el índice de precipitación estandarizada para uno, tres y doce meses, con la finalidad de identificar las sequías a corto, mediano y largo plazo, respectivamente. Además, con este índice se caracterizó las sequías en moderadas, severas y extremas. Para el análisis temporal se eligieron tres series representativas para la cuenca alta, media y baja. Mientras que para el análisis espacial se trabajó con todos los datos grillados de la base de datos PiscoV2, que se ubican dentro de la cuenca del Mantaro. El análisis de las tendencias se realizó mediante la prueba no paramétrica de Mann Kendall y para evaluar magnitud de la tendencia se calculó el coeficiente de Sen. Encontrándose, que el número de sequías a mediano plazo; moderadas, severas y extremas se presentan mayormente en la cuenca media, sobre todo los eventos de sequías moderadas. Para la serie sequías a mediano plazo, se observa una tendencia espacial en la cuenca baja. Esta tendencia indica un aumento de la precipitación. Para las sequías a largo plazo existe tendencias a disminuir estos eventos en la cuenca alta y baja. Mientras que no existe tendencias en la cuenca media. Estos resultados están directamente influenciados por los eventos extremos identificados en el periodo 1985 a 1995.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_04063459_D;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectSequíaes_PE
dc.subjectIPEes_PE
dc.subjectEspaciales_PE
dc.subjectTemporales_PE
dc.subjectTendenciases_PE
dc.subjectMantaroes_PE
dc.titleTendencias de la evolución temporal y espacial de la sequía en la Cuenca del Mantaro (1980-2020)Tendencias de la evolución temporal y espacial de la sequía en la Cuenca del Mantaro (1980-2020)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.disciplineMedio Ambiente y Desarrollo Sosteniblees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni20012015
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7301-8891es_PE
renati.author.dni04063459
renati.discipline521188es_PE
renati.jurorRojas Cotrina, Amancio Ricardo
renati.jurorMatos Ramirez, Ana Maria
renati.jurorPastrana Diaz, Nerida del Carmen
renati.jurorRamirez Reyes, Guadalupe
renati.jurorRamirez Montaldo, Rosalinda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess