Show simple item record

dc.contributor.advisorAyra Apac, Nilton Cesar
dc.contributor.authorLezama Gonzales, Luzcilinda
dc.date.accessioned2024-05-02T17:38:17Z
dc.date.available2024-05-02T17:38:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10020
dc.description.abstractEl objetivo principal de la presente investigación fue establecer el grado de desnaturalización de los contratos de locación de servicios en la Provincia de Coronel Portillo – 2018, la investigación corresponde al del tipo descriptivo, y nivel explicativo - no experimental, porque se interpretó aspectos de la realidad actual de los contratos de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. Se ha podido determinar el grado de desnaturalización de los contratos de locación de servicios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, de acuerdo a la tabla 03, dimensión contrato, el 81.82% del total de los trabajadores encuestados manifiestan que el tipo de contrato suscrito por locación de servicios no es el adecuado por la labor que realizan, así mismo de acuerdo a la tabla 01, el 45.45% ha indicado que la municipalidad no les reconoce los beneficios sociales, esto debido a que casi el 50% trabaja con recibo por honorarios. Se ha podido identificar los motivos de la desnaturalización de los contratos laborales de locación de los servicios en la municipalidad, según la tabla 01, más del 50% de los encuestados no tiene beneficios sociales, y de acuerdo a la tabla 02, 90.90% considera que existe desigualdad de remuneración y trabajo entre trabajadores de la misma área. Así mismo se ha determinado los efectos de la desnaturalización de los contratos de locación de los servicios en la municipalidad, de acuerdo a la tabla 01, no gozan de los beneficios sociales, de acuerdo a la tabla 02, el 67.27% manifiesta que la modalidad de contrato no mejora la calidad de subsistencia de su familia, y según la tabla 03, el 100% de los trabajadores indica que deberían tener un trabajo adecuado de acuerdo a la actividad que desarrolla.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_42126657_M;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDesnaturalizaciónes_PE
dc.subjectContrato laborales_PE
dc.subjectSubsistenciaes_PE
dc.titleDesnaturalización de los contratos laborales de locación de servicios en el Distrito de Coronel Portillo – 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestríaEs_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Civil y Comerciales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Civil y Comerciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22514207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3482-4668es_PE
renati.author.dni42126657
renati.discipline422039es_PE
renati.jurorRojas Cotrina, Amancio Ricardo
renati.jurorMeneses Jara, Pablo Walter
renati.jurorMandujano Rubin, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess