Show simple item record

dc.contributor.advisorCajas Bravo, Tomasa Veronica
dc.contributor.authorPonce Rosado, Frans
dc.date.accessioned2024-05-16T21:56:54Z
dc.date.available2024-05-16T21:56:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10096
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló con el objetivo de realizar un análisis del estado actual de la prórroga del plazo de investigación preparatoria compleja, según la "Teoría del no plazo", en delitos de peculado doloso agravada y colusión agravada. La metodología implicó realizar un estudio de tipo básico, en el que se empleó un diseño no experimental de corte transversal, en el que se utilizó como técnicas de recojo de información a la encuesta y la revisión de documental, al mismo tiempo se empleó el cuestionario y una ficha de revisión documental como instrumento; la población y muestra de estudio la conformaron 20 carpetas fiscales y 17 especialistas. Los resultados obtenidos de la investigación indicaron que todos los casos de peculado y colusión agravada resultaron complejos por la necesidad de realizar más pericias y porque había más de un imputado y afectado; frente a ello, la fiscalía solicitó una prórroga del plazo de investigación, a lo que el juzgado de investigación preparatoria accedió; por otro lado, luego de analizarse los resultados del cuestionario, se halló que con la aplicación de la teoría del “no plazo” los especialistas consideraron que se logra un plazo razonable y se puede obtener una solución adecuada a la complejidad del asunto. En base a lo anterior se concluye indicando que la prórroga del plazo de investigación preparatoria compleja, según la "Teoría del no plazo", en delitos de peculado doloso agravada y colusión agravada se viene desarrollando de manera significativa para el logro de una investigación objetiva en Huancavelica, 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_10874503_D;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPrórrogaes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectPreparatoria complejaes_PE
dc.subjectTeoríaes_PE
dc.subjectPeculado dolosoes_PE
dc.subjectAgravadoes_PE
dc.subjectColusiónes_PE
dc.titlePrórroga del plazo de investigación preparatoria compleja según la teoría del no plazo, delitos: peculado y colusión agravada Huancavelica 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni08343126
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8939-3733es_PE
renati.author.dni10874503
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorManrique de Lara Suárez, Digna Amabilia
renati.jurorRojas Cotrina, Amancio Ricardo
renati.jurorSerrano Coz, Zocimo Remo
renati.jurorEspinoza zevallos, Rodolfo Jose
renati.jurorMandujano Rubin, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess