Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Grijalva, Anibal Eleuterio
dc.contributor.authorRaygada Ramirez, Ronaldo Duan
dc.date.accessioned2024-05-17T21:11:21Z
dc.date.available2024-05-17T21:11:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10103
dc.description.abstractSe efectuó la investigación cuyo objetivo fue hallar la correlación entre la maloclusión y el impacto psicosocial que produjo en el adolescente de una institución pública de nivel secundaria. San Martín. 2023. Fue una investigación cuantitativo-cualitativo, de alcance explicativo y diseño no experimental. Participaron 47 adolescentes, se observó que el 55,3% de los adolescentes son del sexo femenino y el 44,7% son del sexo masculino; entre las edades de 14, 15 y 16 años, fueron utilizados los índices DAI (Índice de estética dental) y PIDAQ (impacto sicosocial de la estética dental). El 48,9% de los adolescentes en estudio manifiestan un bajo impacto psicosocial de la estética dental y son del sexo femenino, mientras que el 6,4% del sexo femenino, manifiestan un alto impacto psicosocial por la estética dental. Con respecto al sexo masculino, el 40,4 % manifiesta un bajo impacto psicosocial por la estética dental, mientras solo el 4,3% manifiesta un alto impacto psicosocial por la estética dental. Se halló que no existe una relación significativa entre Grado de Maloclusión y el factor psicosocial en adolescentes de una institución pública del distrito de Tabalosos San Martín, 2023; p-valor = 0,450>0,05. El coeficiente de correlación Rho = 0,113; débil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_71721569_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectMaloclusiónes_PE
dc.subjectEstética dentales_PE
dc.subjectPsicosociales_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectInstitución educativaes_PE
dc.subjectEdades_PE
dc.subjectSexoes_PE
dc.titleGrado de maloclusión según el índice de estética dental (IED) y su relación con el factor psicosocial en adolescentes de una Institución Pública del Distrito de Tabalosos – San Martin, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina. EP de Odontologíaes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni40811672
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6259-2174es_PE
renati.author.dni71721569
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorChavez Leandro, Miguel Nino
renati.jurorAlbornoz Flores, Wilmer Jhon
renati.jurorCardenas Criales, Jesus Omar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess