Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiñones Flores, Mitsi Marleni
dc.contributor.authorClemente Santa Cruz, Yovana Bety
dc.contributor.authorRobles Aquino, Evelin July
dc.date.accessioned2024-05-21T15:46:00Z
dc.date.available2024-05-21T15:46:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10108
dc.description.abstractLa presente investigación ha tenido como objetivo conocer la eficacia de la estrategia educativa para elevar el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable en gestantes Centro de Salud Aparicio Pomares 2023. El diseño de estudio fue aplicativo, prospectivo, longitudinal y experimental; la muestra fue de 36 gestantes que acudieron a sus controles prenatales. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento un cuestionario que corresponde a un pretest y postest y para la aplicación de la estrategia educativa la metodología PECE (planificación estratégica comunicativa educacional), se empleó el programa SPSS versión 25 y la prueba estadística paramétrica T de Student. Los resultados encontrados en la investigación: Con relación a los factores sociodemográficos con mayor porcentaje comprende la edad materna promedia de 20 a 24 años (33%), estado civil conviviente un 75% (27 casos), religión católica un 58% (21 casos), grado de instrucción secundaria un 50% (18 casos) y ocupación ama de casa un 64% (23 casos). Con respecto al nivel de conocimiento sobre alimentación saludable antes de la intervención de la estrategia educativa las gestantes han tenido un conocimiento bajo 44%, conocimiento moderado 47% y solo el 8% conocimiento alto. Posterior a la intervención de la estrategia educativa el 3% presentó un conocimiento bajo, el 17% conocimiento moderado y el 81% conocimiento alto. Se concluyó que las sesiones de la estrategia educativa fueron eficaces para elevar el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable en gestantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_75237650_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectEstrategia educativaes_PE
dc.subjectNivel de conocimientoes_PE
dc.subjectAlimentación saludablees_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.titleEstrategia educativa para elevar el conocimiento sobre la alimentación saludable en gestantes Centro de Salud Aparicio Pomares, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Obstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22475878
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6875-2944es_PE
renati.author.dni75237650
renati.author.dni73604151
renati.discipline914018es_PE
renati.jurorMaque Ponce, Mary Luisa
renati.jurorFernandez Picon, Clara
renati.jurorTueros Espinoza, Julio Constantino
renati.jurorDe la Mata Huapaya, Rosario Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess