Show simple item record

dc.contributor.advisorPrado Juscamaita, Justina Isabel
dc.contributor.authorMendoza Valdivia, Katy
dc.contributor.authorJuipa Lorenzo, Marixa
dc.date.accessioned2024-05-21T15:56:33Z
dc.date.available2024-05-21T15:56:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10109
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el conocimiento sobre planificación familiar y decisión de uso en métodos anticonceptivos en puérperas mediatas que acuden al Centro de Salud Potracancha 2023.Método: el presente estudio adoptó un enfoque descriptivo-correlacional de naturaleza cuantitativa, caracterizado por su diseño no experimental y retrospectivo. La población objeto de investigación comprendió un total de 90 puérperas mediatas. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la aplicación de un cuestionario. Resultados: respecto a las características sociodemográficas se encontró que el 50.5% de las puérperas tenían entre 15 y 24 años, mientras que el 49.5% se ubicaba en el rango de 25 a 35 años. En cuanto al nivel educativo, la mayoría tenía secundaria completa (69,0%), seguida por superior no universitario (20,0%) y superior universitario (8,8%). En términos de estado civil, más de la mitad eran convivientes (47,7%), y solo el 25,5% eran casadas. En cuanto a la procedencia, el 63,3% provenía de la zona urbana y el 36,6% de la zona rural. En lo que respecta al nivel de conocimiento, se ha determinado que más del 50% tiene un conocimiento de nivel regular, alcanzando un 67,7%. En lo que respecta a la decisión de uso de métodos anticonceptivos, más del 94,4% exhibe una aceptación favorable. En relación con la elección de métodos anticonceptivos, se constató que el 53,3% de la muestra optó por el método inyectable trimestral, mientras que el 18,8% eligieron el implante subdérmico. Por otro lado, el 20% decidieron por el MELA (Método de Lactancia Materna Exclusiva y Amenorrea), y un porcentaje reducido del 2,2% optó por el uso de preservativos masculinos. Conclusión: existe relación entre el nivel de conocimiento con la decisión de uso que tienen las puérperas mediatas sobre los métodos anticonceptivos en el Centro de Salud Potracancha, Huánuco 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_77152256_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectPlanificación familiares_PE
dc.subjectDecisión de usoes_PE
dc.subjectPuérperas mediatases_PE
dc.titleConocimiento sobre planificación familiar y decisión de uso de métodos anticonceptivos en puérperas mediatas del Centro de Salud Potracancha del 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Obstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22515074
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6558-4233es_PE
renati.author.dni77152256
renati.author.dni73208247
renati.discipline914018es_PE
renati.jurorFigueroa Sanchez, Ibeth Catherine
renati.jurorCordova Ruiz, Ruth Lida
renati.jurorHilario Porras, Nelly Adela
renati.jurorDe la Mata Huapaya, Rosario Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess