Show simple item record

dc.contributor.advisorGoicochea Vargas, Jose Francisco
dc.contributor.authorAlarcon Caballero, Katia Giovanna
dc.date.accessioned2024-05-29T16:14:52Z
dc.date.available2024-05-29T16:14:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10133
dc.description.abstractEl presente estudio se puso en marcha con el objetivo central de determinar el efecto analgésico de la acupuntura sobre el nivel de dolor por espondilosis en pacientes caninos atendidos en la clínica veterinaria “SocialVet” en el período de julio a diciembre del año 2021. Para el logro de dicho objetivo, se llevó a cabo una metodología de enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental, tipo básico, retrospectivo, corte longitudinal y de nivel explicativo; por medio de la recolección de historias de caninos afectados por espondilosis en los que se aplicaron terapias alternativas a base de acupuntura y en los que se realizaron valoraciones cuantitativas previas y posteriores del dolor en base a una escala compuesta modificada de evaluación del dolor de Glasgow (ECEDG). La población del estudio correspondió a un total de 60 historias clínicas, realizándose un muestreo no probabilístico (por conveniencia) en donde la muestra equivalió al total poblacional (60). Los datos fueron analizados estadísticamente por medio de la prueba de T-Student para muestras pareadas (p < 0.05). Los resultados revelaron que la acupuntura influyó significativamente en la reducción del dolor de caninos con espondilosis, registrándose disminución del nivel de dolor en el 100% (60/60) de los canes; así como reducciones significativas en las puntuaciones promedio de las dimensiones de dolor conductual, somática y sensorial. Como conclusión, se demostró la eficacia de la acupuntura para el control del dolor por espondilosis canina.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_45482308_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAcupunturaes_PE
dc.subjectCaninoses_PE
dc.subjectDolores_PE
dc.subjectVeterinariaes_PE
dc.titleUso de acupuntura en el control del dolor en caninos con espondilosis en una Clínica Veterinaria de Surquillo 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni02807210
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3938-1563es_PE
renati.author.dni45482308
renati.discipline841038es_PE
renati.jurorGongora Chavez, Magno
renati.jurorChuquiyauri Talenas, Miguel Angel
renati.jurorPineda Castillo, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [300]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess