Show simple item record

dc.contributor.advisorMatos Ramirez, Ana Maria
dc.contributor.authorFuero Lopez, Simeon
dc.date.accessioned2024-05-29T20:30:49Z
dc.date.available2024-05-29T20:30:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10137
dc.description.abstractLa presente investigación se enmarca en determinar el valor óptimo de combinación granulométrica y asfalto al 4%, 4.5%, 5%, 5.5%, 6%, 6.5% para fines de mejora del comportamiento de resistencia al deslizamiento de 0.45 en pavimentos flexibles, Para el cual se ha empleado equipo de medición en laboratorio como el péndulo de fricción británico (ASTM E-303), el ensayo se realizó con la finalidad de obtener el coeficiente de resistencia al deslizamiento (CRD) en condiciones más desfavorables (pavimento mojado). El método mediante el cual se ha desarrollo es el método científico, el nivel de estudio es correlacional explicativo, el desarrollo de la investigación permitirá correlacionar los datos obtenidos mediante los ensayos, el tipo de investigación es del tipo explicativo, y el diseño de investigación es experimental. la Metodología empleada para el desarrollo de esta investigación fue el ensayo Marshall; es así que, en primer lugar se realizaron los ensayos de las propiedades de los agregados para luego realizar la combinación de los agregados para el diseño de MAC-1, MAC-2 Y MAC-3; así mismo, para cada diseño se realizaron los usos con límite superior, limite medio y límite inferior por el método del tanteo, teniendo en consideración que los agregados son de la cantera sacra- familia los cuales cumplen con los requerimientos para ser utilizados; además se realizaron los ensayos de las propiedades de la mezcla asfáltica como estabilidad, fluencia, peso específico, volumen de aire, vacíos llenos de asfalto y vacíos del agregado mineral obteniendo como resultado el porcentaje óptimo de contenido de asfalto para el diseño MAC -1 con límite superior se determinó un óptimo contenido de asfalto (OCA) 5.5 %, para el diseño MAC-1 limite medio de 5.63% y por ultimo para el diseño MAC-1 límite inferior un OCA de 5.71% de asfalto, para un diseño MAC -2 con límite superior se determinó un (OCA) 5.41 %, para el diseño MAC-2 limite medio se determinó un OCA de 5.47% y por ultimo para el diseño MAC-2 límite inferior se determinó un OCA de 5.54% de asfalto. y para un diseño MAC-3, se tiene el diseño MAC -3 con límite superior se determinó un (OCA) 5.17 %, para el diseño MAC-3 limite medio se determinó un OCA de 5.28 % y por ultimo para el diseño MAC-3 límite inferior se determinó un OCA de 5.43% de asfalto; del mismo modo, se obtuvieron los resultados del coeficiente a la resistencia al deslizamiento para un diseño de MAC-1 con límite superior obteniendo 0.89 de coeficiente a la resistencia al deslizamiento, para el diseño MAC-1 con limite medio se obtuvo 0.87 de coeficiente a la resistencia al deslizamiento, y para un diseño MAC-1 con límite inferior se obtuvo 0.84, y para un diseño MAC-2 con límite superior obteniendo 0.82 de coeficiente a la resistencia al deslizamiento, y para el diseño MAC-2 con limite medio se obtuvo 0.80 de coeficiente a la resistencia al deslizamiento, y para un diseño MAC-2 con límite inferior se obtuvo 0.78 de coeficiente a la resistencia al deslizamiento, y por último el diseño MAC-3 se determinó tres valores siendo el primer diseño MAC-3 con límite superior obteniendo 0.76 de coeficiente a la resistencia al deslizamiento, y para el diseño MAC-3 con limite medio se obtuvo 0.74 de coeficiente a la resistencia al deslizamiento, y para un diseño MAC-3 con límite inferior se obtuvo 0.73 de coeficiente a la resistencia al deslizamiento; por esto, se precisa que el diseño MAC-1 con límite superior tiene los valores más altos del coeficiente al deslizamiento. Por lo tanto, las combinaciones con límites inferiores presentan mayor porcentaje de asfalto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_73354758_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPavimentoes_PE
dc.subjectMicrotexturaes_PE
dc.subjectSeguridad viales_PE
dc.subjectResistencia al deslizamientoes_PE
dc.subjectcoeficiente de fricciónes_PE
dc.subjectAgregadoes_PE
dc.subjectAsfaltoes_PE
dc.titleDeterminación del valor óptimo de combinación granulométrica y asfalto para mejorar el comportamiento de resistencia al deslizamiento en pavimentos flexibleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07559836
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1042-5208es_PE
renati.author.dni73354758
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorMatto Pablo, Edgar Grimaldo
renati.jurorFernandez Sixto, Erasmo Alejandro
renati.jurorVillavicencio Guardia, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [365]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess