Show simple item record

dc.contributor.advisorAlejos Patiño, Italo Wile
dc.contributor.authorRoque Huaman, Eusebio
dc.date.accessioned2024-06-05T14:38:28Z
dc.date.available2024-06-05T14:38:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10153
dc.description.abstractUna de las principales problemáticas ambientales que presenta el AA. HH. Columna Pasco, está relacionado a los limitados procesos en la gestión de residuos sólidos, lo que contribuye al deterioro de la salud ambiental del mencionado asentamiento humano, toda vez que la capacidad técnico operativa para la gestión de residuos sólidos, está a cargo de la municipalidad del distrito de Yanacancha, no existiendo una unidad especializada para el tema, ello implica que existe un desconocimiento de la importancia del manejo de residuos sólidos (en el marco de una Gestión Integrada) en el asentamiento humano, lo que impulsa a fortalecer una propuesta de gestión integral de RSU. Por tanto la investigación se llevó a cabo en el asentamiento humano Columna Pasco, cuyo objetivo fue de establecer una propuesta de gestión ambiental integral de residuos sólidos urbanos, que contribuya a lograr un ecoeficiente asentamiento humano Columna Pasco, distrito de Yanacancha, Pasco, la metodología propuesta y utilizada fue en una muestra de 360 personas en los sectores I y II del mencionado AA.HH.; los resultados del estudio diagnostico fueron; que el 50 % de los residuos generados en ambos sectores son orgánicos, con 20 % de material inerte, y menor cantidad de residuos reciclables. Así mismo se identificó que la producción percàpita fue de 0.52 Kg. por habitante por día. El nivel de conocimiento alcanzado del programa educativo implementado a la población en estudio fue de Regular (68%) a Bueno (22%), donde están haciendo uso de los conocimientos y promoviéndolo actualmente en sus hogares, colegios y centros laborales, pero no es suficiente ya que tiene que ser permanente y sostenible para alcanzar la ecoeficiencia deseada, porque muchas veces la continuidad y la práctica conllevan al perfeccionamiento. Se concluye demostrando que la propuesta de gestión integral de residuos sólidos urbanos (RSU), No Contribuyó significativamente a lograr un ecoeficiente asentamiento humano Columna Pasco, distrito de Yanacancha, Pasco, porque es un proceso largo el que se debe seguir con plena participación de la población y con la gestión activa del municipio y en este caso no fue así, para llegar a la ecoeficiencia todas las actividades implementadas de la propuesta deben ser de forma continua y sostenible, por tanto la propuesta no fue mala o ineficiente porque funcionó en su momento de manera adecuada y eficazmente, sino que pasó el tiempo y al no haber continuidad se detuvo el avance logrado. Por tanto, según los resultados de la prueba de hipótesis podemos concluir que se acepta la hipótesis nula (Ho) y se rechaza la hipótesis de trabajo (Hi). Así mismo podemos resaltar que se demostró que con la implementación adecuada de un sistema de capacitaciones sobre gestión integral de residuos sólidos urbanos (RSU) como parte de la propuesta, éste si contribuyó significativamente a encaminar al logro de un ecoeficiente asentamiento humano Columna Pasco (sector I y II), pero también debe ser continuo y sostenible para lograr los objetivos trazados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_04000784_D;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectGestión integral de Residuos sólidos urbanoses_PE
dc.subjectCaracterización de residuoses_PE
dc.subjectEcoeficienciaes_PE
dc.subjectSensibilizaciónes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.titlePropuesta de gestión integral de residuos sólidos urbanos, para lograr un Ecoeficiente Asentamiento Humano Columna Pasco, Distrito Yanacancha, Pascoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.disciplineMedio Ambiente y Desarrollo Sosteniblees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni19924672
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2549-5623es_PE
renati.author.dni04000784
renati.discipline521188es_PE
renati.jurorManrique de Lara Suarez, Digna Amabilia
renati.jurorParagua Morales, Melecio
renati.jurorVeramendi Villavicencios, Nancy Guillermina
renati.jurorTorres Martinez, Narda Socorro
renati.jurorFrancisco Paredes, Abimael Adam
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess