Show simple item record

dc.contributor.advisorEsteban Rivera, Edwin Roger
dc.contributor.authorBendezu Salcedo, Zaret Mayra
dc.date.accessioned2024-06-05T17:20:58Z
dc.date.available2024-06-05T17:20:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10163
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “De las clases presenciales a las no presenciales durante la pandemia del COVID-19: Un estudio de caso en zona rural”, es una investigación de paradigma cualitativo y el método de estudio es de tipo estudio de caso, de enfoque vivencialista e interpretativista porque tratará de comprender e interpretar el estudio de caso del desarrollo de las clases no presenciales en una Institución Educativa de la zona rural de nuestro país en tiempos de cuarentena, el propósito de la investigación fue describir la efectividad de las clases no presenciales y el desarrollo de las clases presenciales y no presenciales en el nivel secundario de la Institución Educativa N° 32447 Cascanga, para lo cual se recolectaron las evidencias a través de entrevistas a profundidad ya que se emplea para analizar y describir un hecho o fenómeno de la realidad en un tiempo y determinada situación sin la intervención o manipulación del investigador. En conclusión, según los hallazgos obtenidos hemos podido describir la efectividad de las clases no presenciales en el nivel secundario de la Institución Educativa N° 32447 Cascanga, por ser una metodología recién implementada en la zona rural y más aún frente a las limitacioneses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_46579603_M;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectClases no presencialeses_PE
dc.subjectEstudio de casoes_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectZona rurales_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.titleDe las clases presenciales a las no presenciales durante la pandemia del COVID - 19: un estudio de caso en zona rurales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni20719667
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4669-1268es_PE
renati.author.dni46579603
renati.discipline131047es_PE
renati.jurorLucas Cabello, Arturo
renati.jurorRojas Cotrina, Amancio Ricardo
renati.jurorChavez Albornoz, Jorge Boyle
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess