Show simple item record

dc.contributor.advisorVillavicencio Guardia, Maria del Carmen
dc.contributor.authorAlbornoz Leon, Thomyris Evelyng
dc.contributor.authorBlas Mallqui, Priska Sarela
dc.contributor.authorCrisolo Guillen, Maribel
dc.date.accessioned2024-06-06T16:11:20Z
dc.date.available2024-06-06T16:11:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10175
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud del profesional de enfermería sobre la atención de victimas en caso de un sismo, Huánuco-2023 Método. El estudio fue de nivel descriptivo relacional, cuantitativo, básico, no experimental, prospectivo y transversal; la muestra lo conformaron 131 profesionales de enfermería que laboran en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, para establecer la relación, se usó la prueba estadística de correlación de Spearman, asumiendo un nivel de confianza del 95% y error menor al 0.05. Se empleó la técnica de la encuesta y observación empleando un cuestionario y una guía de observación. Resultados: se halló que el 31.6%(30) tuvieron conocimiento alto y actitud positiva, seguido de un 28.4%(27) tuvieron conocimiento medio y actitud regular demostrando actitudes positivas como: sentimientos evaluativos, preferencias, estados de ánimo, actitud inmediata ante un sismo, control emocional y evacuación; por el contrario ninguno con conocimiento alto tuvo actitud negativa, demostrando que a mayor conocimiento mejor será las actitudes, se halló un valor Rho = 0.786 y p = 0.000; así mismo se halló relación con las dimensiones nivel afectivo y conductual [Rho = 0.788; Rho = 0.735 con un p = 0.000 respectivamente]; demostrando que a mayor conocimiento la actitud será mejor. Conclusión. Existe relación significativa entre el conocimiento con la actitud en el nivel conductual del profesional de enfermería sobre la atención de victimas en caso de un sismo, Huánuco-2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_41227891_S;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectVíctimases_PE
dc.subjectSismoses_PE
dc.subjectDesastre naturales_PE
dc.subjectEmergenciaes_PE
dc.subjectHospitales_PE
dc.titleConocimiento y actitud del profesional de enfermería sobre la atención de víctimas en caso de sismos en el Hospital H.V.M Huánuco-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.nameTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.disciplineEmergencias y Desastreses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22406474
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3467-4356es_PE
renati.author.dni41227891
renati.author.dni71578729
renati.author.dni46713138
renati.discipline021069es_PE
renati.jurorRamirez Montaldo de Luque, Rosalinda
renati.jurorAranciaga Campos, Holger Alex
renati.jurorDeza y Falcon, Irene
renati.jurorHuapalla Cespedes, Bethsy Diana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess