Show simple item record

dc.contributor.advisorAbal García, Bladimir Jhon
dc.contributor.authorChaupis Adriano, Luis Joaquin
dc.date.accessioned2024-06-06T16:48:00Z
dc.date.available2024-06-06T16:48:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10178
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo determinar el análisis comparativo sismorresistente de la Norma E030-2018 y la norma E030-2016, para analizar el compartimiento estructural de un auditorio. Para ello se realizó el levantamiento topográfico y el estudio de suelos, para posteriormente poder definir los parámetros sismorresistentes según cada versión de la norma E030, para realizar el análisis estructural del auditivo se desarrolló modelos a partir del plano arquitectónico, a estos modelos se les incorporo acciones gravitatorias y de solicitaciones sísmicas según cada normativa, por la naturaleza de estas normativas y las consideraciones que obliga las diferentes versiones de la norma E030 se empleó programas para facilitar el proceso de iteración del análisis estructural. Como conclusiones se obtuvo como deriva máxima en la dirección X-X para la norma E030 2016 una deriva máxima de 0.0071 y para la norma E030 2018 una deriva máxima de 0.0062.Y para la dirección Y-Y para la norma E030 2016 una deriva máxima de 0.0098 y para la norma E030 2018 una deriva máxima de 0.0088. Los resultados obtenidos empleando el software ETABS se pudo realizar un análisis comparativo entre la normativa E030 2016 y E030 2018, todo esto partiendo del predimensionamiento y luego optimizando los elementos estructurales con el objetivo de cumplir con máxima deriva lateral permitido por la norma, y todo estos resultados fueron comparados en una hoja Excel para verificar la variación que presenta cada uno de estas normas al momento de calcular las derivas laterales, desplazamiento y fuerzas cortantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_44894645_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectE030-2016es_PE
dc.subjectAnálisises_PE
dc.subjectE030-2018es_PE
dc.subjectDerivaes_PE
dc.subjectETABSes_PE
dc.titleAnálisis comparativo sismorresistente de la norma E030- 2018 y la norma E030-2016 para analizar el compartimiento estructural de un auditorioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni71509522
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9301-2099es_PE
renati.author.dni44894645
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorGoicochea Vargas, Victor Manuel
renati.jurorVillavicencio Guardia, Jose Luis
renati.jurorMachuca Guardia, Rissel
renati.jurorQuintanilla Herrera, Elisa Raquel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [365]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess