Show simple item record

dc.contributor.advisorMonago Malpartida, Jani
dc.contributor.authorChavez Villanueva, Josue Anderson
dc.contributor.authorRojas Coz, Zoilita
dc.contributor.authorValdivia Bravo, Ike Eisenhower
dc.date.accessioned2024-06-13T21:19:48Z
dc.date.available2024-06-13T21:19:48Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10186
dc.description.abstractEl propósito fundamental de esta investigación fue abordar la manifestación de la retrospección colectiva en la obra Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez. El enfoque se centró en analizar cómo esta técnica literaria explora los temas de violencia colectiva y responsabilidad compartida, evaluando su impacto en el lector y desentrañando los elementos narrativos, personajes y recursos estilísticos utilizados por García Márquez para transmitir eficazmente la retrospección colectiva en la obra. La metodología adoptada fue de diseño descriptivo simple, permitiendo la descripción, análisis y explicación de la retrospección colectiva en la mencionada obra. La muestra seleccionada fue la obra Crónica de una muerte anunciada, y la recolección de datos se llevó a cabo mediante la recopilación de información bibliográfica y de repositorios en línea, utilizando principalmente el análisis documental. En cuanto a los instrumentos de investigación, se emplearon diversas fichas, como la ficha resumen, ficha textual, fichas descriptivas, fichas de observación y fichas de contenido. Los resultados obtenidos revelaron que la retrospección colectiva en la obra mencionada se manifiesta como un complejo tejido narrativo que revela los eventos trágicos conducentes a la muerte de Santiago Nasar. La obra de García Márquez se erige como un testimonio literario en el que la comunidad de Riohacha reflexiona sobre su propia complicidad en el destino inevitable del protagonista. La retrospección colectiva, con su complejidad y riqueza narrativa, emerge como un vehículo para explorar las capas más profundas de la sociedad, desenterrando los vínculos entre la cultura del honor, los prejuicios arraigados y el silencio cómplice que tejieron el fatal desenlace.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_71252638_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectRetrospectivaes_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectResponsabilidades_PE
dc.subjectNarrativaes_PE
dc.subjectFatalidades_PE
dc.titleLa retrospección colectiva en Crónica de una Muerte Anunciada de Gabriel García Márquezes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación. EP Lengua y Literaturaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Educación Especialidad: Lengua y Literaturaes_PE
thesis.degree.disciplineLengua y Literaturaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni04063470
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9508-8436es_PE
renati.author.dni71252638
renati.author.dni71728570
renati.author.dni42001515
renati.discipline232127es_PE
renati.jurorLazo Salcedo, Ciro Angel
renati.jurorSantillan Leaño, Angel Elipio
renati.jurorFernandez Santa Cruz, Teofilo Gilberto
renati.jurorGabino Gonzalez, Jorge Farid
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [90]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Lengua y Literatura

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess