Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Leandro, Miguel Nino
dc.contributor.authorAraujo Ushiñahua, Stacy Kimberly
dc.contributor.authorTorres Paima, Llanira
dc.contributor.authorMiguel Rengifo, Anica Layth
dc.date.accessioned2024-06-20T14:29:30Z
dc.date.available2024-06-20T14:29:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10200
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar el estado de la salud bucal de los pacientes en el Centro de Adulto mayor de EsSalud Tarapoto 2023. Con respecto a la metodología se realizó una investigación de nivel de estudio descriptivo de tipo observacional, el tiempo de ejecución fue prospectivo, el diseño fue transversal. La población de estudio estuvo constituida por 120 pacientes que asisten al centro de adulto mayor de EsSalud Tarapoto. La muestra de la investigación fue tomada en forma no aleatoria, por conveniencia, estuvo conformada por 74 pacientes adultos y se realizó una evaluación del estado de la salud bucal. La técnica que se utilizo es la entrevista la cual se seleccionaron los pacientes de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento del estudio aplicado fue el odontograma para medición de caries dental y edentulismo, periodontograma para la enfermedad periodontal. El resultado que se obtuvo con una mayor prevalencia de caries dental fue en el sexo femenino con 36.1% y en varones con el 18.9%, caries de tipo activo con un 18,9% en el sexo femenino, caries de tipo inactivo con 13,5% en el sexo masculino; se obtuvo mayor prevalencia de enfermedad periodontal en el sexo femenino con 35.5% y menor porcentaje en el sexo masculino con 21.6%. en el resultado de la gingivitis tuvo mayor prevalencia en el sexo femenino con 13.5% y en masculino con 10.8%. se encontró que hubo mayor prevalencia de enfermedad periodontal en sexo femenino con 23% en sexo masculino con 9.5%. Como resultado se obtuvo mayor prevalencia en edentulismo parcial en el sexo femenino con 48.6% y sexo masculino con 31.1% y la prevalencia en edentulismo total se obtuvo el resultado en sexo femenino con 13.5 % y masculino 6.8%. Conclusiones: El estado de salud bucal de los pacientes adultos mayores es deficiente, presentando alta prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y edentulismo parcial siendo el sexo femenino el más afectado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_48515456_T;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEstado de salud bucales_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectEdentulismoes_PE
dc.subjectCarieses_PE
dc.titleEstado de la salud bucal de los pacientes en el Centro de Adultomayor de ESSALUD, Tarapoto 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina. EP de Odontologíaes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni20906063
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5741-6942es_PE
renati.author.dni72453947
renati.author.dni72165344
renati.author.dni48515456
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorAzañedo Ramirez, Victor Abraham
renati.jurorTucto Berrios, Joel
renati.jurorAlbornoz Flores, Wilmer Jhon
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess