Show simple item record

dc.contributor.advisorLucas Cabello, Adalberto
dc.contributor.authorCastañeda Guerreros, Walter William
dc.date.accessioned2024-06-27T20:46:12Z
dc.date.available2024-06-27T20:46:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/10206
dc.description.abstractEl método científico, instrumento básico de la investigación científica señala que un estudio inquisitivo de este nivel tiene su génesis con la observación, de ella se desprende el problema, para este caso específico el problema fue el poco interés que se pone al conocimiento, análisis y reflexión al saber científico, conocido esta situación y para continuar con el sentido coherente de la investigación se definió el objetivo, que a la letra dice: Experimentar la pertinencia de la estrategia fecundidad académica de la dialéctica en la generación del alfabetismo epistemológico, en estudiantes del nivel secundario, del distrito de Molinos, provincia de Pachitea, periodo 2023. El método conveniente utilizado fue el analítico que facilitó conocer, entender y explicar las diversas teorías incluidas fundamentalmente en el marco teórico. Mientras que por su naturaleza el tipo de investigación fue APLICADA, porque se aplicó la variable independiente para ver la mejora y desarrollo de la dependiente. El nivel EXPLICATIVO, porque estuvo dirigida hacia la búsqueda de visibilizar las causas que generan el poco nivel de conocimiento de conceptos sobre alfabetismo epistemológico, escaso conocimiento de teorías científicas, leyes científicas y método científico. Párrafos más delante de incluye los resultados, siendo estos: 90,67 %, de estudiantes SÍ mejoraron significativamente el desarrollo del alfabetismo epistemológico después que se aplicó adecuadamente la estrategia Fecundidad Académica de la Dialéctica y que el resultado de la DISPRUEBA nos dice que el 9,33 %, estudiantes NO mejoraron.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesT023_23003716_D;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTeoríases_PE
dc.subjectTeoría científicaes_PE
dc.subjectLeyes científicases_PE
dc.subjectMétodo científicoes_PE
dc.subjectCienciaes_PE
dc.subjectConocimiento científicoes_PE
dc.titleFecundidad académica de la dialéctica: factor influyente en la generación del alfabetismo epistemológico, en estudiantes del nivel secundario, Distrito Molinoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22491809
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9710-2905es_PE
renati.author.dni23003716
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorManrique de Lara Suarez, Digna Amabilia
renati.jurorLazo Salcedo, Ciro Angel
renati.jurorTorres Martinez, Narda Socorro
renati.jurorEsteban Rivera, Edwin Roger
renati.jurorSotil Cortavarria, Wilfredo Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess