Características carditocográficas en el producto, en madres con trastornos hipertensivos enel embarazo, Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano - Huánuco octubre 2012 a junio 2013
Abstract
La investigación nos permite determinar las características cardiotocográficas del producto, de madres que durante el transcurso de la gestación presentaron hipertensivos, el escenario de la investigación fue en Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco; estudio caracterizado por ser descriptivo, correlacional, retrospectivo y cohorte transversal. El muestreo fue no probabilístico, la muestra del estudio aludió se concluyó a todos las gestantes que presentaron trastornos hipertensivos y nos ha permitido las características cardiotocográficas en los recién; identificando y valorando el estado del producto a través del Test de Apgar, tal identificación y valoración demostró que el 89.47% de los recién nacidos, al minuto de nacer obtuvo la valoración de normal y a los 5 minutos el 100% de recién nacidos obtuvieron una valorización de normal; sin embargo el 10.53% de los recién nacidos obtuvieron una valorización de deprimidos moderados al minuto de nacido, durante el desarrollo de la investigación se encontró nacidos con patologías como prematuridad en 17.50% RCIU en 38.46%, asfixia neonatal en 5.13%; el 100% de los nacidos no presentan policitemia, el 25.64% tuvo bajo peso al nacer, y el 51.28% presentaron otras patologías comosepsis en el 22.50% de los recién nacidos, sepsis asociados a trastornos de la coagulación en el 7.50% Y SOLO EL 30% de los recién nacidos presentaron trastornos de coagulación. Es importante enfatizar que el estudio realizado nos permitió conocer que los trastornos hipertensivos durante el embarazo de relaciona con las patologías descritas. También el estudio nos demostró que el 62.5% de las gestantes con trastornos hipertensivos culminaron la gestación por cesaría, mientras que solo el 37.5% culminó por vías vaginales; que demuestra que un alto índice de gestantes con trastornos hipertensivos la gestación por cesárea debido a las complicaciones presentados en la medre y el producto; así como también se debe por otras causas evidentes en pacientes que sufren hipertensión arterial.
Collections
- Tesis de Pregrado [290]