Parámetros de la biometría fetal en el tercer trimestre de gestación en relación a los datos antropométricos del recien nacido. Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, julio / diciembre 2012
Abstract
El presente estudio tuvo el objetivo de analizar la correlación de los parámetros de la biometría fetal en el tercer trimestre de gestación con los datos antropométricos del recién nacido; en una investigación descriptiva, con el nivel relacional, retrospectivo y transversal; aplicando un estudio documental, a través de la historia clínica, la ficha ecográfica y una ficha de recolección de datos con validación interna del coeficiente Alpha de Cronbach y la validación externa a través del juicio de expertos; el muestre fue probabilístico aleatoria simple; entre los resultados tenemos: la media(x=31,58 cm.) de la relación de la circunferencia cefálica fetal y el perímetro cefálico del recién nacido con una correlación (r= 0,6799); la medida (x=314.22 mm. Y= 33,266.92gr.) de la relación de la circunferencia abdominal fetal y el peso del recién nacido con una correlación (r=0.9021); y la media (r=68, 46 mm. 49,47 cm.) de la relación de la longitud del fémur fetal y la longitud del recién nacido con una correlación (r=0.7068); aceptando la hipótesis de investigación que los parámetros de la biometría fetal en el tercer trimestre de gestación si guardan con los datos antropométricos del recién nacido, para tal fin utilizamos la prueba paramétrica de Pearson; concluyendo que existe una relación línea media entre las variables con un promedio (r=0,762). Estudio realizado en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco.
Collections
- Tesis de Pregrado [290]