dc.contributor.advisor | Blanco Aliaga, Manuel Roberto | |
dc.contributor.author | Bernardo Salvador, Richard Michael | |
dc.contributor.author | Evaristo Espinoza, Yohisa Guadalupe | |
dc.contributor.author | Ramos Alania, Gabriel Alberto | |
dc.date.accessioned | 2017-09-14T22:08:48Z | |
dc.date.available | 2017-09-14T22:08:48Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1260 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo denominado “Aplicación del Programa Dilemas Morales de Kohlberg para fortalecer los calores morales básicos” contribuyó en la formación de actitudes positivas hacia la sociedad partiendo de la premisa: Si Dios no existe, no existen deberes morales ni valores morales objetivos.
Teniendo en cuenta los objetivos planteados en la investigación se diseñó y aplicó el Programa “Dilemas morales de Kohlberg” en 10 sesiones experimentales debidamente seleccionadas, organizadas y sistematizadas en lecturas dilemáticas y videos los cuales se aplicó adecuadamente a los intereses de los alumnos para desarrollar actitudes valorativas hacia la sociedad obteniendo así la efectividad del programa , el método utilizado fue experimental con dos grupos: Grupo Control y Grupo Experimental. Los instrumentos aplicados fueron: lista de cotejo aplicación del programa “Dilemas Morales de Kohlberg” para fortalecer los valores morales básicos, lo que nos permitió obtener resultados positivos en el GE en comparación del GC que mantuvieron el mismo nivel; demostrando así la viabilidad de la investigación.
Luego de haber aplicado las diferentes técnicas de investigación se procedió a realizar los análisis de los resultados a los alumnos del cuarto grado de la Institución Educativa Nº 32005, se utilizó la prueba unilateral a la derecha con una “t” crítica de 1.67 que tiene un nivel de significación de 0.05 y 52 grados de libertad, siendo la “t” crítica menor a la “t” calculada que es de 9.02 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, demostrando así que el programa “Dilemas morales de Kohlberg” es efectivo para el fortalecimiento de valores morales básicos en los alumnos del cuarto grado de la institución educativa.
En conclusión podemos manifestar lo siguiente, que se determinó la efectividad del programa “Dilemas morales de Kohlberg” para el fortalecimiento de valores morales básicos en los alumnos del cuarto grado de la I.E. Nº 32005, así como lo demuestran los resultados ya mencionados. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNHEVAL | |
dc.subject | Valores morales | es_PE |
dc.subject | Programa dilemas morales de Kohlberg | es_PE |
dc.title | Aplicación del programa "Dilemas Morales de Kohlberg" para fortalecer los valores básicos en los niños del cuarto grado de la I.E. Nº 32005 Huánuco - 2012 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la Educación. EP Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Educación Especialidad: Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 20892344 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0003-2171-3248 | es_PE |
renati.discipline | 112999 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |