Show simple item record

dc.contributor.authorHuamán Santiago, Enrique Manuel
dc.contributor.authorSalazar Borja, Juan Carlos
dc.date.accessioned2017-09-19T20:41:39Z
dc.date.available2017-09-19T20:41:39Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.otherTMH/00075/H83
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1314
dc.description.abstractLos objetivos de la presente tesis son: Determinar la influencia del tiempo de visita del personal de salud, el grado de dependencia y la presencia del cuidador en la satisfacción de los usuarios del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) del Hospital II EsSalud Huánuco. Materiales y métodos: El diseño fue descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 204 pacientes de los 589 registrados hasta noviembre del 2015, se empleó encuestas para recolectar los datos; para buscar asociación entre las variables independientes y la dependiente se utilizó ANOVA, Tau de Kendall y Chi2 para lo cual se empleó SPSS.V23. Resultados: Los resultados corresponden a 204 pacientes usuarios del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI), de los cuales 128 (62,7%) eran mujeres, con una con una edad promedio de 79,9 años (30 a 100 años). En cuanto a las características epidemiológicas de los pacientes de PADOMI se distribuyeron en 9 zonas la ciudad de Huánuco (A, B, C, D, E, F, G, I y J); siendo las de mayor distribución las zonas D (22,1%) y E (23,5%) correspondientes al casco urbano de la ciudad de Huánuco, en quienes el nivel de estudios: primaria completa (17,6%) y secundaria incompleta (12,3%) fueron los más frecuentes. Así mismo la religión que profesan en mayor proporción fue la Católica (82%). En cuanto al número de las comorbilidades, presentaron una media de 4,8 (DS+1,5), siendo las más frecuentes: hipertensión arterial (12,64%), gastritis (5,47%), osteoporosis (4,75%), insomnio (4,54%), diabetes mellitus tipo 2 (4,02%). Mientras que los pacientes de PADOMI presentaron un grado de dependencia total 20 (9,8%), severa 41 (20,1%), moderada 100 (49%), escasa 20 (9,8%) e independencia total 23 (11,3%) en el total de encuestados. Además encontrándose hacinamiento en 8 (3,9%) de los encuestados con una media de personas en la casa de 4,89 (DS+1,5) y una media de habitaciones en la casa de 3,86 (DS+2,08). Estando el paciente en compañía del cuidador principal (94,1%), siendo este un familiar (80,9%) y en algunos casos no contaba con persona responsable (5,9%) para su cuidado. En cuanto a las características epidemiológicas del cuidador principal, presentaron una edad media de 48,98 años (15 a 86 años), de los cuales 146 (71,6%) eran mujeres, siendo el o la esposo(a) (17,2%) los cuidadores principales, quienes tenían estudios superiores universitarios completos (32,4%), teniendo poco (27%) o regular (50%) conocimiento o experiencia en el cuidado de pacientes, que fue adquirido por la experiencia (74,5%), universidad o instituto (11,8%) y capacitado por PADOMI (7,8%); recibiendo una remuneración (15,7%) por el tiempo dedicado al cuidado del paciente, que presento una media de 17,42 horas durante el día. Además, se encontró que el número de visitas realizadas por el médico de PADOMI tuvo una media de 1,39 veces (DS+0,75) en el último mes, con una media de 17,87 minutos (DS+7,89) de duración cada visita. Hallándose una satisfacción alta en 134 (65,7%), media en 65 (31,9) y baja 5 (2,5%) en relación a la atención brindada por el médico de PADOMI. Mientras que en el análisis bivariado se observó que el nivel de satisfacción fueron más altos en el género femenino, con resultado no significativo (x2=0,678; p=0,713). En cuanto al nivel de satisfacción y la edad los resultados fueron no significativos (x2=0,686; p=0,71). Así mismo, el nivel de satisfacción y la presencia del cuidador los resultados fueron no significativos (x2=1,787; p=0,41) pero en el grupo de pacientes en cuyas casas tenían de 1 a 3 habitaciones el resultado fue significativo (x2=8,44; p=0,02). Mientras que el nivel de satisfacción y el tiempo de visita dedicado a los pacientes de PADOMI por parte del médico, los resultados fueron no significativos (x2=2,621; p=0,27), asimismo se observó dentro de este grupo resultados significativos en aquellos que eran hombres (x2=41,17; p=0,00), además en los pacientes que presentaron de 4 a 6 comorbilidades (x2=22,54; p=0,00), también en los pacientes que se encontraron hacinados (x2=8,00; p=0,02), en cuyas casas contaban de 4 a 6 habitaciones (x2=25,12; p=0,00), habitando en ella de 4 a 6 personas (x2=29,63; p=0,27), donde era el familiar el cuidador principal (x2=17,16; p=0,03), siendo este/a el/la esposo/a (x2=37,06; p=0,00), observándose significancia en la religión del cuidador que fue la católica (x2=16,41; p=0,04), refiriendo el cuidador tener mucho conocimiento o experiencia en atención de pacientes (x2=33,22; p=0,00), afirmando que fue adquirido en la universidad o instituto (x2=12,67; p=0,05). En relación al nivel de satisfacción y el grado de dependencia de los pacientes de PADOMI, los resultados fueron no significativos (x2=8,55; p=0,38). Se relacionó el nivel de satisfacción con el número de comorbilidades y se observó que los resultados fueron no significativos (x2=3,75; p=0,15). Así mismo se relacionó el nivel de satisfacción con el hacinamiento y se observó que los resultados fueron no significativos (x2=1,79; p=0,41). También se relacionó el nivel de satisfacción con el número de visitas por parte del médico a los pacientes de PADOMI y se observó que los resultados fueron no significativos (x2=0,28; p=0,87). Conclusión: Se concluye que la satisfacción no es influenciada por el tiempo de visita del personal médico a los usuarios del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) del Hospital II EsSalud Huánuco en el 2015, sin embargo se encontró que el nivel de satisfacción es influenciado por el tiempo de visita dedicado por parte del médico a los pacientes de PADOMI, que fueron hombres, que presentaron de 4 a 6 comorbilidades, que se encontraban hacinados en sus viviendas, que contaban de 4 a 6 habitaciones, que cuyas viviendas eran habitadas por 4 a 6 personas, que contaban con un cuidador principal el cual era un familiar, quien tenía el grado de parentesco de esposo/a, cuya religión fue la católica, que refiere tener mucho conocimiento o experiencia en atención de pacientes, cuyo conocimiento fue adquirido en la universidad o instituto. Asimismo se concluye que la presencia cuidador no es influenciada en la Satisfacción de los usuarios del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI), sin embargo se determinó que el nivel de satisfacción fue influenciado en aquellos pacientes que contaban con un cuidador principal en cuyas viviendas contaban de 1 a 3 habitaciones.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectSatisfacción de los usuarioses_PE
dc.subjectServicios de Essaludes_PE
dc.titleInfluencia del tiempo de visita, grado de dependencia y presencia del cuidador, en la satisfacción de los usuarios del programa de atención domiciliaria (PADOMI) - Hospital II ESSALUD Huánuco, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Humana. EP Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline912559es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [205]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Medicina Humana

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess