Show simple item record

dc.contributor.authorOspino Martín, Luis Pedro
dc.date.accessioned2017-09-20T15:10:03Z
dc.date.available2017-09-20T15:10:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.otherTMH/00087/O82
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1330
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la dieta vegetariana, el consumo de fibras y el consumo de soya en los niveles de hemoglobina. Métodos: el grupo evaluado fue de 43 participantes del grupo ASDIMOR, todos vegetarianos no eventuales con tiempo de práctica mayor a 3 meses. Luego se dividió en 2 grupos por cada variable independiente, los que eran vegetarianos por tiempo mayor de 2 años, los que consumían mayor de 350 g de fibras por semana, y los que consumían soya por semana mayor de 350 g. A todos los participantes se les aplicó una encuesta y además se le midieron los niveles plasmáticos de hemoglobina, hematocrito y constantes corpusculares. Se aplicó las siguientes pruebas de significancia estadística: T de student para edad, sexo, tiempo de práctica de dieta mayor de 2 años, consumo de fibra mayor a 350 g por semana y consumo de soya superior a 350 g por semana, todas en asociación, con niveles de hemoglobina; Anova para tipo de dieta vegetariana con niveles de hemoglobina; Rho de Spearman para correlación de tiempo de dieta vegetariana, consumo de fibras por semana y consumo de soya por semana con niveles de hemoglobina. Resultados: La incidencia de anemia (leve normocítica normocrómica), con corrección de hemoglobina para altura, en la muestra estudiada fue del 4,6 % (2 participantes, ambas mujeres). No se ha encontrado diferencias significativas entre los grupos, tanto en tiempo de práctica de la dieta mayor de 2 años, como en el consumo de fibras y de soya, mayor a 350 g por semana. Se ha encontrado correlación positiva escaza entre niveles de hemoglobina y tiempo de práctica de dieta vegetariana (Rho=0,09), y similar resultado entre niveles de hemoglobina y consumo de fibras (Rho=0,05) y entre niveles de hemoglobina y consumo de soya (Rho=0,04); todas con p>0,05. Se encontró un índice de masa corporal menor en quienes consumían fibras más de 350 gramos por semana (p=0,04). Conclusión: el tiempo de práctica de la dieta vegetariana, el consumo de fibras y el consumo de soya no influye significativamente sobre los niveles de hemoglobina (p>0,05). El consumo habitual de uvas podría haber influido en los resultados.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectÁcido fiticoes_PE
dc.subjectHierroes_PE
dc.subjectVitamina B12es_PE
dc.subjectDieta vegetarianaes_PE
dc.titleDieta vegetariana, consumo de fibras y consumo de soya asociados a niveles de hemoglobina en los participantes del grupo ASDIMOR, de los distritos de Huánuco, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Humana. EP Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline912559es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [205]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Medicina Humana

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess