Show simple item record

dc.contributor.advisorChávez Leandro, Miguel Nino
dc.contributor.authorPérez Ramírez, Jessica Lisbeth
dc.contributor.authorDomínguez Celadita, Yeni
dc.date.accessioned2017-09-25T13:28:48Z
dc.date.available2017-09-25T13:28:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.otherTO/00067/P46
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1391
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad antibacteriana de los irrigantes endodónticos hipoclorito sódico-EDTA versus hipoclorito sódico-ácido cítrico, en el tratamiento de conductos radiculares con necrosis pulpar. La efectividad antibacteriana se determinó usando el método de diseminación a partir de diluciones de 102 en suero fisiológico en medios de cultivos primarios de Agar sangre. Se emplearon 30 muestras, las cepas se incubaron en caldo de tioglicolato a 37° por 48 horas, luego se preparó un sistema generador de anaerobiosis y se trasladó inmediatamente la placa sembrada a la campana de anaerobiosis, donde se incubo por 3 días (72 horas). Los cultivos fueron observados pasado las 72 horas, dando un resultado positivo permitiendo que se lleve a cabo el conteo de las unidades formadoras de colinas. Finalmente teniendo en cuenta los valores de UFC/ml que se obtuvieron fueron anotados en el instrumento de recolección de datos. Los datos obtenidos se sometieron a análisis estadísticos, se realizó con la prueba de DISEÑO DE BLOQUES completamente al AZAR (DBCA). Los resultados mostraron que el grupo irrigado con Hipoclorito sódico 5,25% - EDTA 17% e Hipoclorito sódico 5,25% - Ácido cítrico 10%, presento mayor efectividad antibacteriana que el solo uso del NaOCL 5,25% como irrigante, con una reducción de bacterias anaeróbicas al 100.00%. La efectividad antibacteriana 7 días después irrigado en asociación a los conductos dentarios, fue significativa (P<0,05). Entre los grupos existen diferencias estadísticamente significativas (P<0,05), en tiempo de liberación y efectividad antibacteriana.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional – UNHEVAL
dc.subjectEfectividad antibacteriana de los irrigantes endodónticos hipoclorito sódicoes_PE
dc.subjectTratamiento de conductos radiculareses_PE
dc.subjectNecrosis pulpares_PE
dc.titleEfectividad antibacteriana de los irrigantes endodónticos hipoclorito sódico - EDTA versus hipoclorito sódico - ácido ciítrico, en el tratamiento de conductos radiculares con necrosis pulpar en el Hospital Militar Central de LIma 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina. EP de Odontologíaes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess