Impacto del programa ambiental “ambiente limpio” para desarrollar la capacidad de la conservación del medio ambiente en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E N°32320 Andahuayla, Obas 2015”
Abstract
El presente trabajo denominado “Impacto del programa ambiental “Ambiente Limpio” para desarrollar la capacidad de la conservación del medio ambiente en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. N°32320 Andahuayla, obas 2015”, se realizó con la finalidad de llevar a cabo una misión de cuidar el entorno, una forma práctica de seguir las normas y practicar valores aprendidos en el hogar, proponer soluciones muy eficientes para cuidar el medio ambiente. Teniendo en cuenta los objetivos planteados en la investigación se diseñó y aplicó el Programa “Ambiente Limpio” en 10 sesiones experimentales debidamente seleccionadas, organizadas y sistematizadas los cuales se aplicó convenientemente a los intereses de los alumnos para promover la conservación del medio ambiente, Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, creando soluciones viables
para el mantenimiento óptimo del mismo. Conseguir en los alumnos del nivel primario conocimientos, que le ayudenen forma personal y grupal, y para ello adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica. Con lo cual se logró así la obtención de
la efectividad del programa, el método utilizado fue experimental con dos grupos: Grupo Control y Grupo Experimental y el instrumento fue la lista de cotejo, el cual ha sido adaptado por las investigadoras para la aplicación del programa, lo que nos permitió obtener resultados positivos en el Grupo Experimental en comparación del Grupo de Control que mantuvieron el mismo nivel; demostrando así la viabilidad de la investigación. Luego de haber aplicado las diferentes técnicas de investigación se procedió a realizar los
análisis de los resultados a los alumnos del del quinto grado de educación primaria de la I.E. N°32320 Andahuayla, obas 2015, se utilizó la estadística descriptiva donde nos muestra que después de haber aplicado el programa sobre “Ambiente Limpio”, la superación de los niños en la conservación del medio ambiente, en su dimensión física, biológica, socio-económica y de interés humano. Por lo que queda demostrado la efectividad del programa y
se ha rechazado la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna
demostrando así que el impacto del programa ambiental “ambiente limpio” permitirá desarrollar efectivamente la capacidad de la conservación del medio ambiente en los estudiantes del quinto grado de Educación Primaria de la I.E N° 32320 Andahuayla Obas 2015.
Collections
- Tesis de Pregrado [238]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cultura ambiental y el desarrollo de habilidades sociales en los alumnos de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educacion – UNHEVAL 2019
Vasquez Cueva, Veraluz (Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2021)Acceso abiertoLa investigación titulada, cultura ambiental y el desarrollo de habilidades sociales en los alumnos de educación primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación – UNHEVAL 2019, cual fin tuvo por objeto determinar en ... -
Prototipo de gestión ambiental que minimice los impactos negativos en la Institución Educativa el Gran Maestro
Mendoza Bernachea, Yesenia Illian (Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2023)Acceso abiertoPor exigencia metodológica y por sentido lógico se determinó el objetivo del trabajo de investigación, el mismo que se expresa así: Demostrar que un Prototipo de Gestión Ambiental contribuye a la minimización de impactos ... -
Gestión ambiental escolar y conciencia ambiental en instituciones educativas del nivel inicial de la ciudad de Huánuco - 2016
Sabrera Alva, Elsa; Trejo Lugo, Tania Rossy; Rojas Acosta, Gisella Karina (Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre gestión ambiental escolar y la conciencia ambiental en las instituciones educativas del nivel inicial de la ciudad de Huánuco 2016. La ...