Show simple item record

dc.contributor.authorBerru Marreros, Marlene
dc.date.accessioned2017-12-06T16:13:18Z
dc.date.available2017-12-06T16:13:18Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.otherTM_Berru_Marreros_Marlene
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1967
dc.description.abstractLa presente investigación se basó en el estudio sobre termino feminicidio en el Distrito Judicial de Lima Norte, y debido a la falta de claridad en su conceptualización, puede influir significativamente en el proceso de la tipificación como delito. Específicamente para establecer cuando el concepto de feminicidio da razones para una inadecuada tipificación del delito en el Código Penal peruano en el distrito judicial Lima-Norte. Con la finalidad de lograr una adecuada tipificación del delito en el Código Penal peruano en el distrito judicial Lima-Norte, se recomienda modificar el código Penal Peruano a fin de contemplar como delito de feminicidio todas las formas de violencia como causales para una adecuada tipificación del delito. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptiva, para conocer sistemáticamente las características de cómo se conceptúa el término feminicidio y su tipificación en el código penal vigente, con el propósito de determinar cuando el concepto de feminicidio da razones para una inadecuada tipificación del delito en el Código Penal peruano en el distrito judicial Lima-Norte. En ese sentido, el diseño no experimental transeccional prospectivo buscó conocer la opinión de los magistrados del Distrito Judicial de Lima Norte, para determinar cómo se conceptúa el feminicidio. Para el recojo de la información se realizó una encuesta con un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra aleatoria estratificada de 80 magistrados de una población total de 118 magistrados, pertenecientes al Distrito Judicial Lima Norte, con el fin de establecer que en nuestra legislación penal el delito de feminicidio se encuentra tipificado inadecuadamente. Para el procesamiento de datos se aplicó el análisis cuantitativo descriptivo, con los atributos estadísticos: la media, la mediana, la moda y la varianza, sobre las cuales se realizaron los análisis respectivos. De esta manera se pudo concluir que el concepto de feminicidio efectivamente genera razones, y no solamente para una inadecuada tipificación del delito en el Código Penal peruano en el distrito judicial Lima-Norte, sino que, además, el Estado aún no es capaz de proteger apropiadamente a las mujeres, ya que el sistema judicial no responde con eficacia a sus demandas, exponiéndolas a las represalias de sus agresores quienes luego provocan su muerte.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatpdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectFeminicidioes_PE
dc.subjectViolencia sexual y psicológicaes_PE
dc.titleEl concepto de feminicidio, razones para una inadecuada tipificación del delito en el Distrito Judicial Lima Nortees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho, mención en Ciencias Penaleses_PE
thesis.degree.disciplineDerecho, mención en Ciencias Penaleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.discipline421057es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess