Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtíz Cruz, María
dc.contributor.authorMendoza Herrera, Francisca
dc.date.accessioned2017-12-11T21:42:56Z
dc.date.available2017-12-11T21:42:56Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.otherTM_Mendoza_Herera_Francisca
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2199
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la relación entre la gestión y el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud “Carlos Showing Ferrari” durante el año 2015. Metodología. Fue un estudio de tipo transversal, analítico, prospectivo y observacional, con diseño correlacional. La población lo conformaron los servicios asistenciales del Centro de Salud Carlos Showing. Se aplicó una ficha de observación de la gestión y manejo de residuos sólidos hospitalarios. El análisis bivariado fue contrastado con la prueba Chi Cuadrado con p≤0,05, apoyados en el PASW V 20.0. Resultados. El estudio realizado confronta hallazgos preocupantes en el sentido de la vulneración de la correcta ordenación y normalización de los residuos sanitarios, pues se estima un potencial incremento del riesgo hacia la salud y el medio ambiente. Esto al haberse observado bajos índices de conformidad en el manejo de los desechos sólidos por el personal asistencial de los servicios de: Emergencia (x2=0,001), sala de partos (x2=0,000), sala de operaciones (x2=0,000), hospitalización (x2=0,000), laboratorio (x2=0,007), odontología (x2=0,015) y de los servicios complementarios (Limpieza) (x2=0,051) lo que determinó independencia (p≥0.05 no significativo) con la gestión efectuada al respecto. Conclusiones. De manera general, se observó independencia entre la gestión y manejo de los desechos sólidos por el personal asistencial del Centro de Salud Carlos Showing Ferrari durante el 2015 (x2=0,001 y p=0.980), esto derivado de desviaciones en la gestión lo que además de representar problemas en la salud pública y del medio ambiente podría incrementar los costes de la gestión global de residuos sanitarios, por lo que urge la necesidad de acciones de mejora tanto en la gestión y manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el establecimiento de salud en estudio.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectGestión y manejoes_PE
dc.subjectResiduos sólidos hospitalarioses_PE
dc.titleGestión y manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.discipline021687es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess