Browsing Tesis de segunda especialidad by Issue Date
Now showing items 1-20 of 215
-
Valor diagnóstico del monitoreo electrónico fetal en el bienestar del recién nacido pre término. Centro de Salud “San Juan Bautista” - Ayacucho, 2014.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar el valor diagnóstico del monitoreo electrónico fetal para predecir el bienestar del recién nacido pretérmino atendido en el Centro de Salud ... -
Ponderado fetal por ecografía y su relación con el peso al nacer en gestantes de tercer trimestre, Centro de Salud “San Joaquin”. Enero – Julio 2015. Ica – Perú
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación del ponderado fetal por ecografía y el peso al nacer en gestantes de tercer trimestre. Centro de salud “san Joaquín”. Enero – julio 2015. Ica – Perú, Se ... -
Factores que alteran el bienestar fetal relacionado al índice de líquido amniótico en gestantes a término Hospital "Rafael Ortiz Ravinez" julio- puno - 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoAntecedente: El índice de líquido amniótico ILA) es un valioso indicador ecográfico de bienestar fetal. Objetivo: Determinar los factores que alteran el bienestar fetal relacionado al índice de líquido amniótico en gestantes ... -
Valor predictivo ecográfico del ponderado fetal de primigestas a partir de las 37 semanas para determinar la viabilidad del parto. Hospital la Merced – Chanchamayo. Enero- mayo 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Esta investigación tuvo como objetivo general determinar el valor predictivo ecográfico del ponderado fetal de primigestas partir de las 37 semanas para determinar la viabilidad del parto. Hospital La Merced - ... -
Influencia de la preeclampsia en la restricción de crecimiento intrauterino diagnosticado por ecografía en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la preeclampsia en la restricción de crecimiento intrauterino diagnosticado por ecografía para evaluar el impacto de la hipertensión materna durante ... -
Contribución de la ecografía en el diagnóstico de anomalías congénitas durante el primer y segundo trimestre de embarazo. Hospital de Pichanaki. julio 2014 a junio 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital de Pichanaki del departamento de Junín, la cual tuvo como objetivo determinar el nivel de contribución de la ecografía en el primer y segundo trimestre de embarazo al diagnóstico ... -
Valor predictivo del monitoreo fetal electrónico en diagnóstico de distocia funicular en gestantes a término. Hospital Regional de Pucallpa. año 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación tuvo como determinar el valor predictivo del monitoreo fetal electrónico en diagnóstico de distocia funicular en gestantes a término, Hospital Regional de Pucallpa, año 2014, se utilizó con un diseño ... -
Características cardiotocográficas del monitoreo electrónico fetal en gestantes con ruptura prematura de membranas, Hospital Regional de Ayacucho - 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl trabajo de investigación se realizó en la Región de Ayacucho, provincia Huamanga, Distrito de Ayacucho ubicado a 2750 msnm y los datos del proyecto fueron recolectados en el Hospital Regional de Ayacucho. Objetivo: ... -
Factores relacionados a la ponderación fetal por ecografía en gestantes a término. Centro de Salud Canaria – Ayacucho - 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo fundamental el de conocer los factores maternos, fetales y ovulares que influyen en el ponderado fetal por ecografía en gestantes a término atendidas en el Centro de salud Canaria ... -
Hallazgos ecográficos de patologías en el primer trimestre del embarazo, Hospital Amazónico de Yarinacocha - Ucayali enero a junio, año 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa presente investigación realizada, tuvo el objetivo de identificar los hallazgos ecográficos de patologías en el primer trimestre del embarazo, Hospital Amazónico de Yarinacocha – Ucayali Enero a Junio, año 2014; utilizando ... -
Anomalías fetales detectadas con ecografía en el segundo trimestre. C.S. 9 de octubre año 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar las anomalías fetales detectadas con Ecografía en el Segundo Trimestre C.S. 9 Octubre año 2014, fue una investigación de tipo observacional, retrospectivo, transversal, de ... -
Parámetros de biometría fetal en relación al peso del recién nacido Centro Salud Jorge Chávez – Puno - abril - junio 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoAntecedentes: El ultrasonido prenatal permite el cálculo directo del tamaño fetal la predicción de su peso con un intervalo de confianza de 95%. Es importante conocer con anticipación el peso fetal, porque permite incrementar ... -
Relación entre los resultados de la prueba estresante y los resultados perinatales en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna. 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la relación entre el test estresante y los resultados perinatales Atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2014. METODOLOGÍA: Estudio de tipo retrospectivo con diseño analítico ... -
Correlación entre peso fetal estimado por ecografía y peso del recién nacido. Centro de Salud la Esperanza - Tacna. 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la correlación entre el peso fetal estimado por ecografía y peso del recién nacido en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna 2014. MATERIALES Y METODO: Se realizó un estudio de tipo no experimental, ... -
Hallazgos cardiotocográficos en gestantes con embarazo tardío - Hospital “San Juan de Dios” Ayaviri – Puno enero - marzo - 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoDurante el embarazo existen algunos trastornos que si no son controlados oportunamente se podrían complicar produciendo la mortalidad materna, es así que en nuestro trabajo de investigación se tuvo como objetivo: Conocer ... -
Monitoreo electrónico fetal intraparto en gestante con diagnóstico ecográfico de circular de cordón y su relación con resultados Neonatales. Hospital La Merced - Chanchamayo. Junio a diciembre 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl monitoreo fetal intraparto tiene como fin principal prevenir resultados perinatales adversos identificando la acidemia hipóxica fetal en un momento en que todavía es reversible. El objetivo fue establecer la relación ... -
Relación entre la edad gestacional por fecha última menstruación con ecografía del primer trimestre del embarazo “Centro de Salud Orurillo – Puno”, 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa determinación de la historia menstrual es esencial para establecer la edad gestacional. La fecha de última regla “confiable” que pueda ser útil en el cálculo de la edad gestacional debe cumplir con los siguientes ... -
Estimación del ponderado fetal por ecografía en relación al peso al nacer. Centro de Salud Santa Julia. Piura. Agosto - octubre 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la estimación del ponderado fetal por ecografía y el peso al nacer, en el Centro de Salud Santa Julia - Piura 2014. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y ... -
Correlación entre reactividad fetal basada en el test no estresante y el apgar del neonato. Centro de Salud Ciudad Nueva, 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la correlación entre la reactividad fetal basado en el test no estresante y el Apgar del neonato en gestantes que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva en el período de Enero a Diciembre del 2014. MÉTODOS: ... -
Incidencia de circular de cordón diagnosticados mediante el test no estresante en el Hospital José Mendoza Olavarría de Tumbes. Perú. Junio – agosto 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEsta investigación de tipo cuantitativa, descriptivo, se planteó como objetivo determinar la incidencia de circular de cordón umbilical diagnosticados mediante el test no estresante en el Hospital José Mendoza Olavarría ...