dc.contributor.advisor | Manrique de Lara Suárez, Digna | |
dc.contributor.author | Ramírez Gamboa, Sandy | |
dc.date.accessioned | 2017-12-19T16:32:39Z | |
dc.date.available | 2017-12-19T16:32:39Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TESPO_Ramirez_Gamboa_Sandy | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2507 | |
dc.description.abstract | Investigación realizada en el Centro de Salud San Juan Bautista con el objetivo
de conocer la relación que existe entre el grado de madurez placentaria
diagnosticada ecográficamente y el sufrimiento fetal en el trabajo de parto en
gestantes atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista durante el año
2016; con un tipo de estudio retrospectivo de corte transversal que corresponde
al diseño relacional y desarrollado durante el año 2016. La muestra estuvo
constituida por 80 gestantes con diagnóstico de grado de madurez placentaria
que terminaron su parto en el Centro de Salud San Juan Bautista, y fueron
seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia y criterio de
inclusión. La técnica empleada fue la documental (historia clínica materno
perinatal e informe ecográfico) y se utilizó como instrumento la ficha de
recolección de datos validada con la técnica Delphi y probada su confiabilidad
con el índice Alfa de Cronbach: Los principales resultados son: La edad
promedio de las gestantes es 26,8 y la edad más frecuente de 31 años; se
encontró que el 50,0% gestantes tuvieron un grado III de placenta
ecográficamente y de ellas presentaron sufrimiento fetal un 33,8% y con un
valor de p = 0,00 y k = 0,367, se concluye que el grado de madurez
placentaria diagnosticada ecográficamente tiene una discreta relación con
el sufrimiento fetal en el trabajo de parto en gestantes atendidas en el
Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2016. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de Segunda Especialidad | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.source | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNHEVAL | es_PE |
dc.subject | Grado de madurez | es_PE |
dc.subject | Diagnosticada ecográficamente | es_PE |
dc.subject | Sufrimiento fetal | es_PE |
dc.title | Grado de madurez placentaria diagnosticada ecograficamente y su relación con el sufrimiento fetal en el trabajo de parto en gestantes atendidas en el Centro de Salud SAN Juan Bautista. Ayacucho. 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Especialista en Obstetricia. Mención en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Obstetricia | |
thesis.degree.name | Especialista en Obstetricia. Mención en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetricia | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
dc.subject.ocde | Obstetricia y Ginecología | |
dc.publisher.country | PE | |