Situación laboral y perspectivas de desarrollo profesional de los egresados de la especialidad dé filosofía, psicología y cc.ss., facultad de ciencias de la educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizan - Huánuco, 2006 - 2010
View/ Open
Date
2014Author
Palomino Villanueva, Rubén
Lavado Villanueva, Dayssi Esther
Metadata
Show full item recordAbstract
Año a año egresan de las universidades tanto nacionales como particulares un sin número de profesionales, en este caso docentes, muchos de ellos muy competitivos que se insertan a la "jungla" laboral, en la cual uno tiene que estar bien preparado para poder tener mejores oportunidades laborales. Nos proponemos como objetivo de este trabajo de investigación identificar algunos aspectos importantes de la situación laboral de los egresados 2006-2010 de nuestra especialidad. Y asimismo determinar si tienen como mira el seguir estudios complementarios para afianzar su competitividad profesional. Nuestro problema general es: "¿Cuál es la situación laboral y las perspectivas de desarrollo profesional de los egresados de la especialidad de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales de la Escuela Académico Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco, período 2006-2010?" Y los problemas específicos son: a) ¿Cuál es la situación laboral de los egresados de la especialidad de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales de la Escuela Académico Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán -Huánuco, período 2006-2010?. b) ¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo profesional de los egresados de la especialidad de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales de la Escuela Académico Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco, período 2006-2010? Nuestro objetivo general es conocer la situación laboral y las perspectivas de desarrollo profesional de los egresados de la especialidad de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales de la Escuela Académico Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco, período 2006-2010. Los objetivos específicos son: a) Describir la situación laboral de los egresados de la especialidad de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales de la Escuela Académico Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco, período 2006-2010. b) Analizar las perspectivas de desarrollo profesional de los egresados de la especialidad de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales de la Escuela Académico Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán -Huánuco, período 2006-2010. Los antecedentes más importantes son: a nivel. internacional "LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS PROFESIONALES GRADUADOS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN" Barcelona (2006), tesis doctoral realizado por María Delia Justiniano Domínguez; y a nivel nacional "ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES OCUPACIONALES PARA LA POBLACIÓN DE EGRESADOS DE LA E.A.P. DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN EN EL ÁMBITO DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO AÑO 2001" Huánuco (2003), realizado por William Charles Esquive! Vara, Celia Rocía Ponciano Agama y Rómulo Ayala Cóndor. Las bases teóricas desarrolladas son Situación laboral, mercado laboral para los docentes, perspectivas de desarrollo profesional, formación profesional docente. Esta investigación no giró en torno a hipótesis, sólo se propuso lograr cumplir los objetivos planteados. Las técnicas utilizadas son el fichaje y la encuesta. Los instrumentos utilizados fueron las fichas y el cuestionario con la cual se va a obtener la información necesaria de los egresados. El tipo de investigación es básica o pura, el nivel es descriptivo y el diseño de la investigación es descriptivo simple. La población está constituida por 26 egresados de la especialidad de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales de los años 2006-2010. La muestra está constituida por 23 egresados. Los resultados son: En cierta forma la situación laboral de los egresados se enmarca dentro de lo aceptable, sabemos que estamos en un mundo muy competitivo en el cual existe dificultad para acceder a un puesto laboral. Sin embargo es necesario que cada uno de los futuros egresados tome conciencia de la necesidad de seguir formándose para poder obtener mejores condiciones laborales. Quien se prepara bien necesariamente va a encontrar mejores condiciones con el cual desarrollar bien su labor. En lo que respecta a perspectivas de desarrollo profesional consideramos que los egresados están avizorando seguir estudios complementarios, sin embargo no contrasta bien con el hecho de que aun la gran mayoría de ellos se mantengan en la actualidad con el grado de bachiller. Sin embargo esto puede tener como causa que el docente no cuente con suficientes recursos económicos para seguir estudios complementarios.
Collections
- Tesis de Pregrado [41]