Show simple item record

dc.contributor.advisorMeza Ordoñez, Luis Andrés
dc.contributor.authorGamarra Poma, Paúl Omar
dc.contributor.authorMaldonado Sánchez, Estefanie Solanje
dc.date.accessioned2017-12-21T20:33:35Z
dc.date.available2017-12-21T20:33:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.otherTIS_00052_G17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2614
dc.description.abstractEn la presente tesis se diseñó una red inalámbrica para permitir el acceso a internet de banda ancha al centro poblado rural de San José de Paucar. Se utilizó el enfoque TOP-DOWN para el procesamiento de información, analizando el sistema de manera general y posteriormente detallando cada parte de éste, también se desarrolló un modelo propio de trabajo para el diseño del sistema. Se identificaron los requisitos y las restricciones del proyecto como, la evaluación de las características geográficas de la zona (clima y terreno), las redes ya existentes, información sobre las políticas y regulaciones sobre el uso de la tecnología inalámbrica en zonas rurales. Luego, se diseñó la parte lógica de la red, basado en la topología de tipo estrella, el cual se adaptó mejor según los requerimientos del diseño. Posteriormente, se desarrolló el diseño físico de la red usando la herramienta GOOGLE EARTH para el criterio de ubicación de las antenas, se seleccionaron los equipos teniendo en cuenta los aspectos y requerimientos técnicos necesarios, eligiendo equipos de la línea AIRMAX de la marca Ubiquiti que cumplirán sus funciones trabajando en una frecuencia libre de 5.8 GHz y en los canales de 20 MHz. Se evaluó también la fuente de alimentación y la infraestructura de soporte de estos equipos. Todos estos aspectos técnicos son ingresados al programa de simulación Radio Mobile para su procesamiento. Este último arrojó datos del comportamiento de los radio enlaces y su conectividad, también se usó el aplicativo web AIRLINK para la comparación y corroboración de éstos. Siendo el producto final de esta investigación la propuesta del diseño de red inalámbrica para su futura implementación.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectRed inalámbricaes_PE
dc.subjectBanda anchaes_PE
dc.subjectRadio mobilees_PE
dc.titleDiseño de un sistema de red inalámbrica para el acceso a internet en el Centro Poblado Rural de San José de Páucar, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni20063064
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-3506-8676es_PE
renati.discipline612049es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [134]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess