Show simple item record

dc.contributor.advisorSotil Cortavarria, Wilfredo Antonio
dc.contributor.authorVega Ponce, Deysee Delia
dc.date.accessioned2018-04-05T13:18:02Z
dc.date.available2018-04-05T13:18:02Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.otherPPE 00185 V39
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2880
dc.description.abstractSon dos las variables planteadas, la una que influyó sobre la otra y la otra que sufrió mordicaciones favorables. La primera es el PROGRAMA ME QUIERO MUCHO y la segunda Problemas de comportamiento. Se trata de un programa estructurado en 06 sesiones grupales en el que la responsable de la tesis potencia las interacciones positivas con los niños mediante el refuerzo positivo y las actividades compartidas. A lo largo de las distintas actividades propuestas en cada sesión, la responsable de la investigación prescinde de órdenes innecesarias, establece los límites con más claridad y a otorgar a los alumnos el contexto oportuno para tener un buen comportamiento. Nos planteamos como problema general: ¿Cómo influye el Programa “Me Quiero Mucho” en la resolución de los problemas de comportamiento en alumnos de Educación Primaria de la Institución Educativa Juan Velasco – Huánuco – Pillco Marca?, como objetivo general: Demostrar la influencia del Programa “Me Quiero Mucho” en la resolución de los problemas de comportamiento en alumnos…”. Asimismo acudimos a la técnica ficha de análisis de contenido, ficha de observación y la técnica de análisis documental y la observación, tuvimos como población de 188 alumnos y una muestra de 63 entre niños y niñas. Arribamos al final: Los resultados de trabajo de campo que se expresan en los cuadros de los resultados demuestran la influencia significativa del Programa ―Me Quiero Mucho‖ en la resolución de los problemas de comportamiento, generados por déficit de socialización, de relación positiva con la familia y el déficit de atención.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatpdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectPrograma “Me quiero mucho”es_PE
dc.subjectProblemas de comportamientoes_PE
dc.subjectAlumnos educación primariaes_PE
dc.titlePrograma “Me quiero mucho” y problemas de comportamiento en alumnos de educación primaria de la institución educativa Juan Velasco Alvarado – Huánuco – Pillco Marca - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación, mención en Gestión y Planeamiento Educativoes_PE
thesis.degree.disciplineEducación, mención en Gestión y Planeamiento Educativoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni22417860
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-9889-8933es_PE
renati.discipline191567es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess