Ambiente familiar y su relación con los niveles de interacción social en los niños de la I.E.I N°104 de Paucarbamba 2014.
View/ Open
Date
2014Author
Modesto Berrios, Yuly Cinthia
Tucto Mariano, Yaneth
Villanueva Tucto, Yesseli
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el ambiente familiar y los niveles de interacción social de los niños de 5 años de la I.E.I. No 104 de Paucarbamba 2014. La investigación se encuentra fundamentada dentro de las investigaciones descriptivas, correlacionales y transversales, ya que por medio del análisis, observación, comparación y descripción de las variables hemos establecido la relación existente entre ellas. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental, en su modalidad descriptiva correlaciona!. La población estuvo constituida por 96 personas entre padres o madres de familia y estudiantes de 5 años del nivel inicial, de los cuales se tomó de manera no probabilística y por conveniencia una muestra 26 estudiantes y 26 padres de familia del aula amarillo. Asimismo, para recoger los datos se aplicó el cuestionario de Ambiente Familiar. También se aplicó la Ficha de Observación sobre la Interacción Social en el Aula. Para procesar los datos de cálculo estadístico se usó el programa SPSS, los cuales fueron presentados en tablas secuenciales y gráficos de barras indicando e interpretando las frecuencias y los porcentajes obtenidos. El resultado principal que se ha obtenido con el presente estudio fue que, según el Coeficiente de Correlación de Pearson, hay una relación muy alta y positiva de 0.775 entre nuestras dos variables. Asimismo, en nuestra prueba de hipótesis, el valor estadístico (tc= 6.01) fue superior a los valores tabulares de tt = 2.064 (5%) y tt= 2. 797 ( 1% ); permitiendo rechazar nuestra hipótesis nula y aceptar nuestra hipótesis de investigación alterna.
Collections
- Tesis de Pregrado [94]