Peso del recién nacido en relación al peso placentario en puerperas atendidas en el Hospital Materno Infantil "Carlos Showing Ferrari" Amarilis - Huánuco. Agosto - Diciembre 2017

View/ Open
Date
2018Author
Chávez Espinoza, Elva
Luicho Gaona, Flor Miriam
Metadata
Show full item recordAbstract
PESO DEL RECIEN NACIDO EN RELACION AL PESO PLACENTARIO EN PUERPERAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL “CARLOS SHOWING FEFERRARI” AMARILIS - HUÁNUCO. AGOSTO-DICIEMBRE 2017.
La investigación fue realizada en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari” Amarilis – Huánuco: Peso del recién nacido en relación al peso placentario en puérperas atendidas en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari” Amarilis - Huánuco. Agosto-diciembre 2017; con un tipo de investigación: retrospectivo, descriptivo, transversal ,observacional ;de nivel: relacional, que corresponde al diseño correlacional; la muestra estuvo constituida por 150 puérperas atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia, fueron seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia por criterios de inclusión y exclusión, la técnica empleada fue el análisis documentario; el instrumento fue una ficha de recolección de datos la misma que estuvo estructurada en dos segmentos principales; a) Datos de la variable 1 que es peso del recién nacido y b) Los datos de la variable 2 que fue peso placentario; con el cálculo del índice de confiabilidad de Cronbach de 0.763. Los principales resultados obtenidos fueron; en cuanto a la paridad de 150 puérperas atendidas en el referido Hospital, el 57,3% (86) fueron primíparas y sólo un 42,7% (64)fueron multíparas; en cuanto peso de la placenta de 150 puérperas atendidas tenemos que el 68,7 % (103) tuvieron un peso entre 400 a 600 gramos y solo un 31,3% (47) tuvieron un peso mayor a 600 gramos; el diámetro de la placenta de 150 puérperas atendidas, 91,3 % (137) tuvieron una medida normal entre 15 a 20 centímetros y solo un 8,7 % (13) tuvieron una medida de 20 centímetros; el peso del recién nacido de 150 puérperas atendidas 95,3 % (137) presentaron un peso normal, un 2,7 % (4) fueron macrosómicos y solo un 2,0 % (3) nacieron con bajo peso, obteniendo como resultado un valor de p = 0,00 y una correlación de Pearson igual a 0,734 así mismo con un valor de t= 13,157 decimos que el valor de los datos es superior al valor de la tabla, por lo tanto, el valor de significancia es representativo, podemos concluir que existe relación significativa entre peso del recién nacido en relación al peso placentario en puérperas atendidas en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari” Amarilis - Huánuco. agosto-diciembre 2017.
Collections
- Tesis de Pregrado [290]