Show simple item record

dc.contributor.advisorMartel Y Chang, Silvia Alicia
dc.contributor.authorDe La Cruz Vega, Elizabeth Maribel
dc.date.accessioned2018-11-13T17:26:33Z
dc.date.available2018-11-13T17:26:33Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.otherPGS 00129 D51
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3536
dc.description.abstractLa falta de adherencia al tratamiento ya es un problema común que tiene repercusiones en la salud y economía, siendo importante asumir que su prevención y detección debe realizarse en la práctica clínica diaria. Es por ello que la no adherencia al tratamiento se convierte en un gran desafío para los profesionales de la salud enfermera y medico ya que cumplen un papel protagónico en identificar factores que determinan el fortalecimiento de la no adherencia y buscar estrategias de mejora. El objetivo general de la investigación: Determinar cómo se relaciona los factores personales a la adherencia al tratamiento para la diabetes e hipertensión arterial en los pacientes hospitalizados en el área de medicina Hospital Naval, 2017. Estudio de investigación: Descriptivo-correlacional, de corte transversal. Muestra: Fue probabilística de 45 pacientes. Se utilizó 02 cuestionarios: Variable independiente: No adherencia al tratamiento, sus dimensiones: Comunicación terapéutica, Asistencia a los controles médicos, Cumplimiento terapéutico y Abandono definitivo al tratamiento, y la Variable dependiente: Factores personales y sus dimensiones: Alimentación, Niveles de estrés, Condición laboral y Actividad física. Fueron sometidos al análisis de Cronbach con confiabilidad de 0.946 y 0.949. Los resultados: Al obtener un valor de significancia de p=0.001 y es menor de 0.05; se acepta la hipótesis alterna, demostrando que efectivamente se relacionan los factores personales y la adherencia al tratamiento. Conclusión: Existe relación significativa entre los factores personales y la adherencia al tratamiento con un valor de 10.034; es decir que mantiene un grado de relación buena entre ambas variables.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatpdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectFactores personaleses_PE
dc.subjectAdherencia al tratamientoes_PE
dc.subjectPacientes diabeticoses_PE
dc.titleFactores personales asociados a la no adherencia al tratamiento en pacientes diabeticos e hipertensos hospitalizados en el área de medicina Hospital Naval 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.discipline021687es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess