Show simple item record

dc.contributor.advisorMaque Ponce, Mary
dc.contributor.authorMuñoz Martinez, Karen Yuneth
dc.date.accessioned2018-11-27T15:08:07Z
dc.date.available2018-11-27T15:08:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.otherPGS Karen Yuneth Muñoz Martinez
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3621
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgos reproductivos y la citología cervical uterina anormal en mujeres atendidas en el Centro de Salud de Chilca en el año 2013. Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, relacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por dos grupos de estudio: 39 mujeres con citología uterina anormal y 39 con citología uterina normal de una población de 2167 mujeres con tamizaje de Papanicolaou en el año 2013, y que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la ficha de recolección de datos basándose en la observación de las historias clínicas y el libro de seguimiento del servicio. Para determinar el nivel de relación entre la citología uterina anormal y los factores de riesgos reproductivos se empleó la prueba de Rho de Spearman y Chi-cuadrado de independencia. En ambos casos se fijó un nivel de significancia de 0.05. Los resultados encontrados de 78 mujeres atendidas fueron: que, el 76.92% tienen una edad de 30 a 49 años; así mismo del grupo de 39 mujeres con citología uterina anormal, 26 iniciaron precozmente sus relaciones sexuales; 25 tuvieron múltiples parejas sexuales, 29 son gran multigestas, 31 son gran multíparas, como también 29 registraron antecedentes de abortos y 38 utilizaron métodos anticonceptivos hormonales. Se encontraron 19 casos de LEIAG confirmado, 16 casos de LEIBG y 4 con Carcinoma in situ. Se concluye que los factores de riesgos reproductivos se relacionan con la citología uterina anormal en las mujeres atendidas en el Centro de Salud de Chilca, con un coeficiente de correlación positiva moderada de 0.636 y un nivel de significancia de α = 0.00, menor que p < 0.05.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatpdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectRiesgos reproductivoses_PE
dc.subjectCitología cervical uterinaes_PE
dc.titleFactores de riesgos reproductivos y la citologia cervical uterina anormal de mujeres atendidas en el Centro de Salud de Chilca 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.discipline021687es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess