Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Ayala, Víctor Guido
dc.contributor.authorArrieta Poves, Bladimir Jhonathan
dc.contributor.authorCasio Salazar, Diana Sharmelin
dc.contributor.authorMaylle Antonio, Nataly Yovana
dc.date.accessioned2018-12-10T15:04:26Z
dc.date.available2018-12-10T15:04:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.otherTEN 01103 A77
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3669
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la relación entre el estrés académico y actitudes hacia la investigación en estudiantes del 4to año de la facultad de enfermería de la UNHEVAL, Huánuco 2017. El estudio tuvo enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, de tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico, con diseño correlacional. La población estuvo conformada por 63 estudiantes y la muestra se realizó mediante el muestreo probabilístico (previo consentimiento) al azar, conformado por 54 estudiantes. La técnica fue la encuesta y los instrumentos: inventario de estrés académico Sisco (Barraza 2007), escala de actitudes tipo Likert y un cuestionario de características sociodemográficas. Las hipótesis de contraste fueron con el estadístico de Chi cuadrado de Pearson. Los resultados evidenciaron el X2= 2,686, gl = 2 y p- valor = 0,261 indicando que no existe relación entre el estrés académico con las actitudes cognitivas hacia la investigación de los estudiantes de enfermería de la universidad en estudio. Asimismo, el X2= 2,095, gl = 2 y p-valor = 0,351 evidencia que no existe relación significativa entre la exposición a moderado estrés académico lo que determina actitudes afectivas negativas en dichos estudiantes, analizando el X2= 0,493; gl = 2 y p-valor = 0,782 indica que no existe relación entre el estrés académico con la actitud conductual hacia la investigación de los estudiantes de enfermería de la universidad en estudio. Se concluye con que el X2= 2,846, para gl = 2 y p-valor = 0,241 que el estrés académico de la muestra de estudiantes no se relaciona con las actitudes hacia la investigación, siendo que la exposición a moderado estrés determina actitud positiva en la dimensión cognitiva y conductual; por el contrario, el estrés suscita actitud afectiva negativa; lo que amerita atención para los procesos de enseñanza-aprendizaje.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatpdfes_PE
dc.format.extent140es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectEstrés académicoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.titleEstrés académico y actitudes hacia la investigación en estudiantes del 4to. año de la Facultad de Enfermería, UNHEVAL, Huánuco, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo ProfesionalEs_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.154es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni22461263
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3250-7434es_PE
renati.discipline913018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess