El proceso del sincretismo religioso y la dinámica social en el valle del Huallaga Andino,Siglo XXI

View/ Open
Date
2018Author
Dávila Cheppe, Cristian Antonio
Ramos Silva, Efraín Walter
Solano Arretea, María Soledad
Metadata
Show full item recordAbstract
En la dinámica social de los pueblos convergen e influyen múltiples factores,
algunos considerados favorables y otros desfavorables; éstas se traducen en el
desarrollo o el atraso social; de tal manera la realidad social pluricultural y
multinacional del Perú es estudiada desde diversos enfoques teóricos en el curso de
su desarrollo histórico hasta la actualidad. El estudio de los componentes de la sociedad genera múltiples controversias entre los analistas de estos temas, así como entre las organizaciones políticas, sociales y
culturales; los debates desarrollados alcanzan a las organizaciones religiosas, de ahí
la necesidad de aportar al estudio de la sociedad en uno de sus componentes que son
las manifestaciones de religiosidad en las poblaciones del interior del Perú.
El propósito de la investigación fue el estudiar el comportamiento del sincretismo
religioso entre el cristianismo traída por los españoles y la religiosidad andina de esta
parte del Perú en relación a las actividades básicas de sus poblaciones.
El objetivo general fue analizar y describir el comportamiento del sincretismo
religioso y la dinámica social en el Valle del Huallaga Andino, siglo XXI.
El diseño fue el descriptivo etnográfico, los instrumentos para recoger la
información fueron hojas de observación, guías de entrevista y fichas bibliográficas.
La población de estudio consideró todas las celebraciones religiosas del Valle del
Huallaga Andino, la muestra tomó las festividades de San Juan Bautista en Huariaca,
del Señor de Burgos en Huánuco y la Semana Santa en Churubamba.
Collections
- Tesis de Pregrado [120]