Show simple item record

dc.contributor.advisorBernardo Tello, Alcides
dc.contributor.authorPlaza Hidalgo, Fidel
dc.contributor.authorLora Huanay, María Cecilia
dc.contributor.authorSantos Amado, Yeidy Nelly
dc.date.accessioned2019-01-31T19:48:51Z
dc.date.available2019-01-31T19:48:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.otherTCO 01050P66
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3917
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “GESTIÓN DE EFECTIVO EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS COMERCIALES PARA SU DESARROLLO Y CRECIMIENTO EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO” tiene como objetivo Determinar la Gestión de Efectivo que influye en el desarrollo y crecimiento, de las Pequeñas y Micro empresas Comerciales en la Ciudad de Huánuco Hoy en día las organizaciones en general requieren la aplicación de métodos y medidas para salvaguardar sus recursos económicos y financieros. Todo ello, debido a que se enfrentan a un mundo globalizado y competitivo por la supervivencia en un mercado potencial, orientando su acción a mantener unos niveles de productividad y efectividad acorde a las exigencias del mismo, requiriéndose que su personal sea tanto productivo como eficaz en condiciones idóneas, de manera de satisfacer las expectativas de sus clientes. Por ello, la aplicación efectiva de un sistema de información financiera y administrativo promueve la eficacia del trabajo para alcanzar las metas y objetivos programados por sus directivos. Por tanto, uno de los aspectos prioritarios a salvaguardar es el vinculado con el manejo y control del efectivo, en cuanto al control de los movimientos de ingresos y egresos, que faciliten la toma de decisiones que contribuyan al crecimiento organizacional. Por lo tanto, hoy en día, las pequeñas y medianas empresas se encuentran en la búsqueda de herramientas más productivas como una buena planificación estratégica, con el fin del correcto aprovechamiento de las ventajas competitivas. Por lo expuesto, el presente trabajo de investigación considera los siguientes capítulos: CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.- que comprende; la descripción del Problema, la Formulación del Problema, el Objetivo General y Específicos, la Justificación e Importancia, las De limitaciones, la Hipótesis General y Especifica, la Variable, Dimensiones e Indicadores .CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO.- comprenden los Antecedentes, y las Bases Teóricas .CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO.- comprende el Tipo y Nivel de Investigación, el Método de la Investigación empleada, la Población y Muestra, las Técnicas e instrumentos Aplicados en el Trabajo, las Técnicas de análisis de datos, las Técnicas de procesamiento de datos. CAPÍTULO IV RESULTADOS.- los Resultados de la investigación, el Análisis e Interpretación. CAPITULO V DISCUSIÓN DE RESULTADOS.- comprende la Contrastación de los Resultados, y la Contrastación de la Hipótesis.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent148es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectGestión de Efectivoes_PE
dc.subjectAdministración de activoses_PE
dc.subjectMicro y pequeñas empresases_PE
dc.titleGestión de efectivo en las micro y pequeñas empresas comerciales para su desarrollo y crecimiento en la ciudad de Huánucoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.discipline411066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [396]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess