Show simple item record

dc.contributor.advisorCámara Acero, Andrés Avelino
dc.contributor.authorCoz Tolentino, Héctor
dc.date.accessioned2019-04-04T19:38:27Z
dc.date.available2019-04-04T19:38:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherPIDS00205C86
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/4168
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación de métodos operativos influye en el desarrollo de capacidades del área de matemática en estudiantes del nivel secundario del distrito de Santa María del Valle, Huánuco - 2014. Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi experimental y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 48 estudiantes del segundo año de educación secundaria, matriculados en el año académico 2014 en el área de Matemática. El grupo experimental estuvo conformado por los estudiantes de la Institución Educativa "Victor Domínguez Condezo" de Ratacocha y el grupo de control estuvo conformado por los estudiantes de la Institución Educativa de Pichuy. A los grupos experimental y control se le aplicó una pre prueba y post prueba de 15 preguntas, ambas expresadas en el sistema vigesimal. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de distribución de medias. Del análisis se infiere que la mayoría de los estudiantes pertenecientes al grupo experimental (52%) evidencia el logro de los aprendizajes, demostrando incluso un manejo solvente y muy satisfactorio en todas las tareas propuestas; y con respecto al grupo control (30 %) evidencian ligeras dificultades para el desarrollo del aprendizaje previsto y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje. En conclusión el nivel de desarrollo de capacidades de los estudiantes del grupo experimental con respecto a las cuatro operaciones básicas al finalizar el estudio, mejora significativamente con la aplicación del método Operativos, en comparación con los alumnos del grupo control que no recibieron la aplicación del mismo.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent108es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectMétodoses_PE
dc.subjectDesarrollo de Capacidadeses_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.titleMétodos operativos y su influencia en el desarrollo de capacidades del área de matemática en estudiantes del nivel secundario del distrito de Santa Maria del Valle, Huánuco - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación, mención: Investigación y Docencia Superiores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.discipline131047es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess