Show simple item record

dc.contributor.advisorHuayta Arapa, Nilda
dc.contributor.authorCori Valverde, Franklin Guillermo
dc.contributor.authorIparraguirre Castro, Danny David
dc.date.accessioned2019-04-25T15:25:39Z
dc.date.available2019-04-25T15:25:39Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.otherTMH00126C79
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/4267
dc.description.abstractObjetivos Determinar la asociación entre la disfunción familiar, presión de grupo y consumo de tabaco con el consumo de alcohol en los alumnos del 3ro al 5to grado de secundaria en el Colegio Nacional Aplicación UNHEVAL y Colegio Privado San Vicente de la Barquera. HUÁNUCO - 2017. Métodos: diseño analítico de corte transversal ya que nos permite describir los hechos tal como son en realidad, constituido por 380 individuos, empleo de encuesta, se describe los factores relacionados al consumo de alcohol, se utilizó escala de Likert para actitud, se estableció asociación estadística chi2, para las variables de estudio, se empleó SPSS.V15. Resultados: la cantidad de alumnos estudiados fue 380, de los cuales consumían alcohol 140.la cantidad de alumnos del colegio san Vicente de la barquera representa el 59.2%(225) y del colegio aplicación UNHEVAL 40.8%(155). Mayor participación del sexo masculino 53.7%(204), la mayoría de participantes se encuentra en 14 años. En cuanto a la religión fue católico 88.9%(338). Se ha determinado que a medida que aumenta la edad de los estudiantes se incrementa el consumo de alcohol. La edad promedio de inicio de consumo de alcohol es de 13 años. En el análisis bivariado se encontró: la disfunción familiar está asociado al consumo de alcohol (p=0,00; RP=1,35; IC 95% 1,20-1,52). Presión de grupo directa está asociado al consumo al consumo de alcohol (p=0,00; RP=4,87; IC 95% 3,90-6,87). Presión de grupo indirecta está asociado al consumo de alcohol (p=0,00; RP=86,57; IC 95% 21,69- 345,87). El consumo de tabaco está asociado al consumo de alcohol (P=0,00; RP=16,87; IC 95% 7,98-35,73). Conclusión: La disfunción familiar, presión de grupo y el consumo de tabaco están asociados el consumo de alcohol en los adolescentes estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectPresión de grupoes_PE
dc.subjectConsumo de tabacoes_PE
dc.titleDisfunción familiar, presión de grupo y consumo de tabaco asociados al consumo de alcohol en los alumnos del 3ero al 5to grado de secundaria en el colegio nacional aplicación UNHEVAL y colegio privado San Vicente de la Barquera. Huánuco - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Humana. EP Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline912559es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [205]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Medicina Humana

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess