Browsing Facultad de Obstetricia by Title
Now showing items 417-436 of 548
-
Relación de la edad gestacional fetal por ecografía en el tercer trimestre y la edad gestacional del recién nacido por examen físico. Centro de Salud Vischongo. Enero - diciembre 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Centro de salud Vischongo, con el objetivo de determinar la relación de la edad gestacional fetal por ecografía en el tercer trimestre y la edad gestacional del recién nacido por examen ... -
Relación de la edad gestacional por ecografía en el primer trimestre y fecha de última menstruación en gestantes. establecimiento de salud Señor de Luren - Ica. año 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoLa investigación realizada, tuvo el objetivo Determinar la relación de la edad gestacional por ecografía en el primer trimestre y fecha de última menstruación en gestantes. Establecimiento de Salud Señor de Luren-Ica. Año ... -
Relación de la edad gestacional por longitud fémur fetal y la fecha de última menstruación, Centro de Salud Chontaca, Ayacucho - 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl Objetivo es: Determinar la relación de la edad gestacional por longitud fémur fetal y la fecha de última menstruación, Centro de Salud Chontaca, Ayacucho, 2014; Métodos: tipo de investigación observacional, corelacional, ... -
Relación de la estimulación con oxitocina y el test estresante en gestantes a término. Hospital Regional de Ica. Enero – diciembre 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoLa investigación realizada, tuvo el objetivo de determinar la relación de la estimulación con oxitocina y el test estresante en gestantes a término. Hospital Regional de Ica. Enero – Diciembre 2015; utilizando un diseño: ... -
Relación de las características del Ivaa positivo con resultados de colposcopía en el Hospital Regional de Pucallpa, Callería Coronel Portillo - Ucayali de marzo a diciembre en el año 2019
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la relación de las características del IVAA positivo con los resultados de colposcopía en el Hospital Regional de Pucallpa, 2019; el cual se desarrolló mediante un estudio de nivel ... -
Relación de los resultados cardiotocográficos en gestantes con rotura prematura de membranas y parto por cesárea, atendidas en el Hospital “Santa Gema” Yurimaguas abril - setiembre, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el servicio de maternidad del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas de abril a setiembre del 2019; con el objetivo de determinar la relación entre los resultados cardiotocográficos con la ... -
Relación de los resultados del monitoreo fetal intraparto y el puntaje Apgar del recién nacido del Centro de Salud Aparicio Pomares. Huánuco. noviembre del 2019 - febrero 2020.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación de los resultados del monitoreo fetal intraparto y el puntaje APGAR del recién nacido en el Centro de Salud Aparicio Pomares Huánuco, noviembre del 2019 a febrero del 2020. Metodología: El ... -
Relación de los resultados patológicos del test estresante y no estresante con el APGAR del recién nacido. Hospital Docente de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro, Chanchamayo, Junin - Junio - Diciembre 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso abiertoEl estudio tuvo el objetivo de demostrar la relación entre los resultados patológicos del Test Estresante y Test No Estresante con el Apgar del recién nacido en el Hospital Docente de Medicina Tropical Julio César Demarini ... -
Relación de prueba de bienestar fetal y el apgar del neonato a término en el Hospital de Huancavelica. Año 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoLa investigación realizada, tuvo el objetivo determinar la relación de concordancia entre la prueba de bienestar fetal y el Apgar del neonato a término en el Hospital de Huancavelica. Año 2015; el diseño fue descriptivo ... -
Relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina del recién nacido a término, Hospital Cesar Garayar Garcia - Iquitos, 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital Iquitos Cesar Garayar García del departamento de Loreto, con el objetivo de determinar la relación del clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de la hemoglobina ... -
Relación del diámetro del cordón umbilical diagnosticado por ecografía en gestación a término con peso del neonato. Centro de Salud Huancapi. Enero a junio. 2 016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Centro de Salud Huancapi, con el objetivo de conocer la relación que existe entre el diámetro del cordón umbilical diagnosticado por ecografía en gestación a término con el peso del ... -
Relación del DIP III en el monitoreo electrónico fetal intraparto y el APGAR del recién nacido. Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, diciembre 2015 – marzo 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Centro de Salud Carlos Showing Ferrari con el objetivo de determinar la relación de concordancia entre el DIP III en el monitoreo electrónico fetal Intraparto y el Apgar del Recién ... -
Relación del estado fetal anteparto evaluado por monitoreo electrónico fetal con resultados del APGAR neonatal en gestantes de 36 a 41 semanas Hospital Regional de Pucallpa, julio a diciembre 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso restringidoRELACIÓN DEL ESTADO FETAL ANTEPARTO EVALUADO POR MONITOREO ELECTRÓNICO FETAL CON RESULTADOS DEL APGAR NEONATAL EN GESTANTES DE 36 A 41 SEMANAS HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA, JULIO A DICIEMBRE 2017. La investigación fue ... -
Relación del estado fetal anteparto evaluado por monitoreo electrónico fetal con resultados del apgar neonatal en gestantes de 36 a 41 semanas. Hospital Regional de Loreto, Julio a Diciembre 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoRELACIÓN DEL ESTADO FETAL ANTEPARTO EVALUADO POR MONITOREO ELECTRÓNICO FETAL CON RESULTADOS DEL APGAR NEONATAL EN GESTANTES DE 36 A 41 SEMANAS. HOSPITAL REGIONAL DE LORETO, JULIO A DICIEMBRE 2016. La investigación fue ... -
Relación del estado fetal según test de Fisher y los resultados del parto en mujeres con monitoreo electrónico fetal. Hospital de Apoyo Nasca. Año 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoLa investigación realizada, tuvo el objetivo de determinar la relación del estado fetal según test de Fisher y los resultados del parto en mujeres con monitoreo electrónico fetal. Hospital de Apoyo Nasca – Ica. Año 2015; ... -
Relación del estado nutricional de las gestantes adolescentes con el peso del recién nacido en el Hospital Carlos Showing Ferrari. Huánuco - 2018
(Universidad Nacional Hermilio Valdizan, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el objetivo: Determinar la relación del estado nutricional de las gestantes adolescentes con el peso del recién nacido en el Hospital Carlos Showing Ferrari. Huánuco-2018. Para el ... -
Relación del indice de líquido amniótico para el apgar en recién nacidos del Hospital II-1 Ilo. Moquegua, 2014 - 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el índice de líquido amniótico con el Apgar bajo de recién nacidos de pacientes atendidas en el Hospital II 1 Ilo. Fue un trabajo retrospectivo, descriptivo, ... -
Relación del monitoreo electrónico fetal ante parto y resultados del apgar en recién nacidos. Hospital de Apoyo Nazca – ica. año 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoLa investigación realizada, tuvo como objetivo determinar la relación entre monitoreo electrónico fetal según test no estresante y los resultados del Apgar en recién nacidos. Hospital de apoyo de Nazca – Ica. Año 2015. ... -
Relación del ponderado fetal por ecografía en gestaciones a término y el peso del recién nacido. C.S. Guadalupe - Ica. año 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2016)Acceso abiertoLa investigación realizada, tuvo el objetivo de determinar la relación del ponderado fetal por ecografía en gestaciones a término y el peso del recién nacido. Centro de Salud de Guadalupe – Ica. Año 2015; utilizando un ... -
Relación del ponderado fetal por ecografía y peso del recién nacido. Hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho. 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como Objetivo General determinar si existe relación entre el peso fetal por ecografía y el peso del recién nacido en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno durante los meses de Agosto – Diciembre del ...