Browsing Facultad de Obstetricia by Title
Now showing items 93-112 of 548
-
Contribución de la ecografía en el diagnóstico de anomalías congénitas durante el primer y segundo trimestre de embarazo. Hospital de Pichanaki. julio 2014 a junio 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital de Pichanaki del departamento de Junín, la cual tuvo como objetivo determinar el nivel de contribución de la ecografía en el primer y segundo trimestre de embarazo al diagnóstico ... -
Correlación clínica entre el diagnóstico ultrasonográfico de placenta grado iii y el índice de apgar bajo en el recién nacido. Hospital Domingo Olavegoya - Jauja – Junin. Enero 2015 a Diciembre 2015.
(Universidad Nacional HermilioValdizán, 2017)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la correlación clínica entre el diagnostico ultrasonográfico de la placenta grado III y el índice de Apgar bajo en el recién nacido, atendido en el Hospital Domingo Olavegoya de enero ... -
Correlación de edad gestacional por fecha última de menstruación y ecografía del primer trimestre. Centro de Salud la Esperanza – Tacna, 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la correlación entre la edad gestacional por fecha última de menstruación y la edad gestacional por ecografía del primer trimestre de gestación en el Centro de Salud ... -
Correlación del test de oxitocina, vía de evacuación y apgar en pacientes obstétricas a termino con test no estresante no reactivo - Hospital “Carlos Monge Medrano” – Juliaca - abril – junio - 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoSe estudiaron 39 pacientes con gestaciones a término, sin patologías asociadas, que presentaban Test No Estresante (N.S.T) no reactivos, las cuales fueron sometidas a correlación del Test de Oxitocina (O.C.T). En ellas se ... -
Correlación entre edad gestacional por fecha de última menstruación, ecografía y test de capurro en recién nacidos. Hospital Aplao - Arequipa, 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoObjetivo: El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la correlación que existe entre edad gestacional determinada por fecha de última menstruación, ecografía en el primer trimestre del embarazo y el test ... -
Correlación entre edad gestacional por fecha de última menstruación, hallazgos ecográficos y altura uterina en gestantes de 28 a 41 semanas. Hospital la Merced-Chanchamayo. Julio 2013 a Junio 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación se realizó en el Hospital La Merced que pertenece al distrito de Chanchamayo de la provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, el cual tuvo como objetivo general Identificar la correlación que existe ... -
Correlación entre el peso fetal por ultrasonido y el peso real al nacer a término en el Centro de Salud San Martín. Ayacucho, 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl bajo peso al nacimiento (BPN) es un problema de salud pública mundial, que impacta en gran medida sobre la mortalidad neonatal e infantil en menores de un año, particularmente en el período neonatal. Es difícil establecer ... -
Correlación entre la edad gestacional por fecha de ultima menstruación y edad gestacional por ecografía del primer trimestre en gestantes. Centro de Salud La Oroya - Junín. Período de enero a junio del 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl objetivo del estudio es determinar la relación de la edad gestacional por fecha de última menstruación, con la edad gestacional obtenida por ecografía del primer trimestre. El estudio es de tipo descriptivo retrospectivo ... -
Correlación entre las características macroscópicas de la placenta y el peso del recién nacido en el Hospital Sergio E. Bernales, Lima - 2013
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2014)Acceso restringidoLa presente investigación se propuso como objetivo determinar la relación que existe entre las características macroscópicas de la placenta y el peso del recién nacido. El tipo de investigación utilizado fue el descriptivo, ... -
Correlación entre peso fetal a término estimado por ecografía y peso del recién nacido en el Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna - 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como Objetivo General: determinar si existe correlación entre el peso fetal a término estimado por ecografía y el peso del recién nacido en el Centro de Salud de Ciudad Nueva- Tacna durante los ... -
Correlación entre peso fetal estimado por ecografía y peso del recién nacido. Centro de Salud la Esperanza - Tacna. 2013
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado correlación entre peso fetal estimado por ecografía y peso del recién nacido. Centro de Salud La Esperanza, tiene como propósito dar a conocer la correlación entre peso ... -
Correlación entre peso fetal estimado por ecografía y peso del recién nacido. Centro de Salud la Esperanza - Tacna. 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la correlación entre el peso fetal estimado por ecografía y peso del recién nacido en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna 2014. MATERIALES Y METODO: Se realizó un estudio de tipo no experimental, ... -
Correlación entre peso fetal estimado por ecografía y peso del recién. Hospital III Daniel Alcides Carrión - EsSalud Tacna. 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la correlación entre el peso fetal estimado por ecografía y peso del recién nacido en el Hospital III Daniel Alcides Carrión - Tacna, 2014. El ... -
Correlación entre reactividad fetal basada en el test no estresante y el apgar del neonato. Centro de Salud Ciudad Nueva, 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la correlación entre la reactividad fetal basado en el test no estresante y el Apgar del neonato en gestantes que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva en el período de Enero a Diciembre del 2014. MÉTODOS: ... -
Depresión postparto, asociado a la planificación del embarazo en adolescentes primigestas, atendidas en el centro de salud “Aparicio Pomares” – Huánuco, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue: Conocer la asociación entre la depresión postparto y la planificación del embarazo en adolescentes primigestas atendidas en el centro de salud “Aparicio Pomares”– Huánuco. 2019. Se realizó ... -
Desaceleración tardía en el monitoreo fetal intraparto en relación con el apgar del recién nacido, en gestantes a término. Hospital Regional de Ayacucho – 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital Regional de Ayacucho, con el objetivo de conocer la relación que existe entre las desaceleraciones tardías en el monitoreo fetal intraparto y el APGAR del recién nacido en ... -
Determinación ecográfica de la circunferencia abdominal como medida predictiva de macrosomía fetal en el Hospital Hipólito Unánue de Tacna. Enero – junio 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl objetivo general fue determinar si la ecografía de la circunferencia abdominal es una medida predictiva de la macrosomía fetal en el Hospital Hipólito unánime de Tacna en el periodo enero a junio 2015. Metodología: ... -
Determinación ecográfica de longitud cervical como factor predictivo de parto pretérmino. Hospital Pichanaki. Julio a diciembre - 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital de Pichanaki del departamento de Junín, con el objetivo de determinar el valor predictivo de la determinación ecográfica de la longitud cervical en el parto pretérmino; estudio ... -
Determinantes sociales, clínicos y obstétricos relacionados al parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha– Ucayali, año 2020
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2022)Acceso abiertoObjetivo: Relacionar los determinantes sociales, clínicos y obstétricos con el parto pretérmino en gestantes atendidas en el hospital Amazónico de Yarinacocha- Ucayali, año 2020. Marco metodológico: Se realizó un ... -
Diagnostico del circular de cordón en el tercer trimestre de gestación mediante ecografía. Hospital Regional Ica. Enero – junio 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2015)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado Diagnostico Del Circular De Cordón En El Tercer Trimestre De Gestación Mediante Ecografía. Hospital Regional Ica. Enero – Junio 2014, tuvo como objetivo determinar la ...