Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Loli, Jeanette
dc.contributor.authorRamos Contreras, Yolanda Emily
dc.date.accessioned2019-06-27T14:27:00Z
dc.date.available2019-06-27T14:27:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherTPS262R24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/4491
dc.description.abstractLa presente investigación cuyo tema se centra en determinar los Estilos de Comportamiento y los Valores predominantes en los trabajadores administrativos de la “Universidad Nacional Hermilio Valdizan”, a través de dos instrumentos el Test de DISCcernimiento laboral y el Cuestionario de Valores y Antivalores VALANTI, que se aplicaron a muestra de 170 trabajadores de las cuales 99 son nombrados y 71 son contratados. Se evaluó los estilos de comportamiento que están divididos en 4: Dominancia, Influencia, Seguridad y Complacencia; se evaluó también los valores y antivalores que se subdividían en 4 niveles las cuales son: en nivel intelectual representado por el valor verdad, nivel físico representado por el valor rectitud, nivel emocional representado por el valor paz, nivel psíquico representado por el valor amor y el nivel espiritual representado por el valor no violencia. En términos generales se detectó que en el término de valores realizando una comparación, los trabajadores nombrados se encuentran en mayor déficit en los valores de rectitud y no violencia dentro de estas se encuentra los valores de respeto, responsabilidad, compromiso, no discriminación, no violencia, lo que es preocupante ya que trae a la larga conflictos, y respecto a los contratados se encuentran en mayor déficit en el valor verdad, Así mismo se encontró que los estilos de comportamiento predominante en la población administrativa en general el más predominante es la “complacencia” con un 35,29% de población , seguidamente los dominantes con un 33,53% , en tercer lugar se encuentran los influyentes con un 17,65% y por último los que se enfocan en la seguridad con un 13,53%. El perfil predomínate de comportamiento en los trabajadores administrativos es el “pionero” con un 13.5% y el menos predominante son los “negociadores” con un 2,9%. Los estilos de comportamiento predominantes según condición laboral son: en los nombrados el 33,3% muestran una imagen de “complacencia” y “cautolelosidad”, mientras que en los contratados un 46,5%(33) muestra una imagen de “dominio”.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/es_PE
dc.subjectValoreses_PE
dc.subjectAntivaloreses_PE
dc.subjectComportamientoes_PE
dc.titleEstilos de comportamiento, valores y antivalores en los trabajadores administrativos de la UNHEVAL Huánuco - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo ProfesionalEs_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Psicologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni22474248
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3989-5863es_PE
renati.discipline313028es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess