Tesis de Segunda Especialidad en Monitoreo Fetal y Diagnostico por Imágenes en Obstetricia
Recent Submissions
-
Relación entre el peso inicial y la ganancia de peso materno con feto macrosómico, según ecografía del tercer trimestre. Hospital de Ventanilla, enero del 2012 a enero del 2014
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como objetivo Establecer la relación que existe entre el peso inicial y la ganancia de peso materno de fetos con macrosomía diagnosticado por ecografía del III trimestre en el servicio de obstetricia ... -
Parámetros cardiotocográficos del test estresante y su relación con la vía de parto y apgar del recién nacido en gestantes atendidas en el Hospital el Carmen – Huancayo, enero - junio 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2021)Acceso abiertoLa investigación pretende determinar la relación que existe a través de parámetros cardiotocográficos del test estresante, la vía del parto y el Apgar del recién nacido, en gestantes atendidas en el Hospital “El Carmen” Huancayo, ... -
Valor predictivo del monitoreo electrónico fetal intraparto en el diagnóstico de sufrimiento fetal agudo en gestantes atendidas en el Hospital Santa Gema. Yurimaguas. Enero - Junio, 2019
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe un alto valor predictivo del monitoreo electrónico fetal intraparto, en el diagnóstico de sufrimiento fetal agudo en gestantes atendidas en el ... -
Valor predictivo del monitoreo fetal intraparto en el diagnóstico de circular de Cordón umbilical en recién nacidos de madres atendidas en el Hospital Santa Gema - Yurimaguas - Región Loreto abril - setiembre 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado valor predictivo del monitoreo fetal intraparto, en el diagnóstico de circular de cordón umbilical, en recién nacidos; fue realizada en el Hospital “Santa Gema”; el objetivo ... -
Relación del test estresante y el Apgar del recién nacido en gestantes atendidas en el Hospital Santa Gema, Yurimaguas, abril – setiembre, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoLa investigación fue desarrollada en el área de maternidad del servicio de Gineco- Obstetricia del Hospital “Santa Gema” de la ciudad de Yurimaguas, con el objetivo de determinar la relación del test estresante y el Apgar ... -
Análisis de resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia Hospital Santa Gema, Yurimaguas – Loreto, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoObjetivo: Analizar los resultados del test no estresante en gestantes, con y sin preeclampsia, atendidas en el Hospital “Santa Gema”. Yurimaguas-Loreto. Enero– diciembre, 2019. Material y método: El estudio fue de tipo ... -
Eficacia del monitoreo electrónico anteparto en el diagnóstico de sufrimiento fetal – Hospital Augusto Hernandez Mendoza, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación, tuvo como objetivo el determinar la eficacia del monitoreo electrónico anteparto para el diagnóstico de sufrimiento fetal, basado en los resultados del Apgar y del líquido amniótico, en ... -
Alteraciones de los parámetros del test no estresante en gestantes a término con anemia atendidas en el Hospital Santa Gema, Yurimaguas, enero-junio, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación fue desarrollada en el servicio de maternidad del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas, con el objetivo de determinar las alteraciones de los parámetros del test no estresante en gestantes a ... -
Alteraciones de los parámetros del test no estresante, en gestantes a término, con preeclampsia, atendidas en el Hospital Santa Gema, Yurimaguas, julio - diciembre, 2018.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoLa investigación se llevó a cabo en el servicio de maternidad del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas; con el objetivo de conocer las alteraciones de los parámetros del test no estresante en gestantes a término, con ... -
Relación de los resultados cardiotocográficos en gestantes con rotura prematura de membranas y parto por cesárea, atendidas en el Hospital “Santa Gema” Yurimaguas abril - setiembre, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el servicio de maternidad del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas de abril a setiembre del 2019; con el objetivo de determinar la relación entre los resultados cardiotocográficos con la ... -
Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término relacionado al Apgar del recién nacido. Hospital Docente de Medicina Tropical “Julio César Demarini Caro”, La Merced, Junín. enero a junio 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoEl objetivo fue Determinar el valor predictivo del perfil biofísico fetal en relación al Apgar del recién nacido en gestantes a termino atendidas en el Hospital Docente de Medicina Tropical Julio César Demarini Caro, La ... -
Relación entre test no estresante y APGAR en pacientes primigestas hipertensas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil "El Carmen" Huancayo de enero a junio 2017.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoRELACION ENTRE TEST NO ESTRESANTE Y APGAR EN PACIENTES PRIMIGESTAS HIPERTENSAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE MATERNO INFANTIL "EL CARMEN" HUANCAYO DE ENERO A JUNIO 2017. La investigación fue realizada en el Hospital ... -
Resultados Cardiotocográficos y su relación con los resultados neonatales en gestantes con preeclampsia Hospital Docente Materno Infantil "El Carmen" – Huancayo 2017.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar si los resultados cardiotocográficos anteparto según NICHD guardan relación con los resultados neonatales en gestantes con preeclampsia. TIPO DE ESTUDIO: fue descriptivo- correlacional, retrospectivo ... -
Influencia de la ecografía obstétrica del oligohidramnios en la indicación de cesárea. Centro de Salud las Moras, Huánuco 2017.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso restringidoEl objetivo fue Determinar la influencia de la ecografía obstétrica del oligohidramnios en la indicación de cesárea. El estudio fue descriptivo explicativo correlacional, retrospectivo y de corte transversal. Muestra conformada ... -
Valor predictivo de la ecografía fetal en el diagnóstico de distocia funicular en el tercer trimestre de gestación. Hospital de Pampas, Huancavelica. enero a junio 2018.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso restringidoOBJETIVO: Determinar la valoración predictiva de la ecografía el diagnóstico de distocia funicular en el tercer trimestre de gestación en el Hospital de Pampas Huancavelica de enero a junio 2018. METODOLOGIA: investigación ... -
Relación entre el Apgar del recién nacido y el test estresante en gestantes a término. Hospital Tito Villar Cabezas - Bambamarca. Cajamarca, 2017.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre los resultados del test estresante y el Apgar del recién nacido de las gestantes a término en el Hospital Tito Villar Cabezas - Bambamarca, enero- diciembre 2017. ... -
Patologías diagnosticadas por ecografía obstétrica en la primera mitad del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital Tito Villar Cabezas Bambamarca – Cajamarca, 2018.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por objetivo general determinar las patologías fetales y placentarias que se diagnostican mediante ecografía obstétrica en la primera mitad del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital ... -
Valor predictivo del monitoreo electrónico fetal preparto en el embarazo prolongado, en el Hospital San Juan de Dios de Pisco – 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital San Juan de Dios de Pisco, con el propósito de estimar la veracidad diagnóstica del Monitoreo Electrónico Fetal, Preparto en embarazo prolongado, durante el periodo del año ... -
Grado de correlacion entre el ponderado fetal por ecografia y altura uterina en relacion al peso del recien nacido en el Centro de Salud de Parcona de setiembre 2016- febrero del 2017 .Ica Peru
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abierto“GRADO DE CORRELACION ENTRE EL PONDERADO FETAL POR ECOGRAFIA Y ALTURA UTERINA EN RELACION AL PESO DEL RECIEN NACIDO EN EL CENTRO DE SALUD DE PARCONA DE SETIEMBRE 2016 - FEBRERO DEL 2017 - ICA PERU”. Tiene como objetivo ... -
Razón del perímetro abdominal y longitud del fémur en la predicción del crecimiento fetal en gestantes de 20 a 40 sem. Hospital Domingo Olavegoya - 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso restringidoLa investigación fue realizada en el Hospital Domingo Olavegoya, con el objetivo de conocer la relación que existe entre la razón del perímetro abdominal y longitud del fémur, en la predicción del crecimiento fetal, en ...