Browsing Tesis de Segunda Especialidad en Monitoreo Fetal y Diagnostico por Imágenes en Obstetricia by Title
Now showing items 1-20 of 34
-
Alteraciones de los parámetros del test no estresante en gestantes a término con anemia atendidas en el Hospital Santa Gema, Yurimaguas, enero-junio, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación fue desarrollada en el servicio de maternidad del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas, con el objetivo de determinar las alteraciones de los parámetros del test no estresante en gestantes a ... -
Alteraciones de los parámetros del test no estresante, en gestantes a término, con preeclampsia, atendidas en el Hospital Santa Gema, Yurimaguas, julio - diciembre, 2018.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoLa investigación se llevó a cabo en el servicio de maternidad del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas; con el objetivo de conocer las alteraciones de los parámetros del test no estresante en gestantes a término, con ... -
Análisis de resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia Hospital Santa Gema, Yurimaguas – Loreto, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoObjetivo: Analizar los resultados del test no estresante en gestantes, con y sin preeclampsia, atendidas en el Hospital “Santa Gema”. Yurimaguas-Loreto. Enero– diciembre, 2019. Material y método: El estudio fue de tipo ... -
Caracteristicas cardiotocográficas de fetos expuestos a enfermedades hipertensivas del embarazo. Hospital Santa Gema de Yurimaguas, 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso abiertoEl objetivo de la tesis fue investigar las características cardiotocográficas de fetos en el tercer trimestre cuyas madres padecían de enfermedades hipertensivas del embarazo atendidas en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas. ... -
Concordancia entre el ponderado fetal ecográfico y el peso del recién nacido a término del hospital regional materno infantil el Carmen - Junin. enero a junio 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el Hospital Regional Materno Infantil “El Carmen”, con el objetivo de Conocer la confiabilidad del ecógrafo determinada por la concordancia entre la estimación del peso fetal por ecografía ... -
Diagnóstico ecográfico de circular de cordón y su repercusión perinatal en el Hospital Regional Docente Materno Infantil "El Carmen", primer trimestre, 2015
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso abiertoObjetivo. Determinar las repercusiones perinatales asociados a la presencia de circular de cordón en cuello según diagnóstico ecográfico en gestantes a término atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El ... -
Eficacia del monitoreo electrónico anteparto en el diagnóstico de sufrimiento fetal – Hospital Augusto Hernandez Mendoza, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación, tuvo como objetivo el determinar la eficacia del monitoreo electrónico anteparto para el diagnóstico de sufrimiento fetal, basado en los resultados del Apgar y del líquido amniótico, en ... -
Eficacia del monitoreo fetal intraparto en el diagnostico de bienestar fetal en gestantes con distocia funicular. Hospital Santa Gema de Yurimaguas - Loreto, 2016
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del monitoreo fetal intraparto en el diagnóstico de bienestar fetal en gestantes con distocia funicular atendidas en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas. El tipo ... -
Eficacia del peso del ponderado fetal de última ecografia en relacion del peso al nacer. hospital de Pampas Tayacaja Huancavelica. periodo enero a junio 2018
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la eficacia del ponderado fetal de última ecografía obstétrica de gestantes del tercer trimestre en relación del peso al nacer en el Hospital de Pampas, Tayacaja - Huancavelica en el período de enero ... -
Errores más frecuentes en la interpretación de resultados en exámenes de ecografía en gestantes atendidas en el Hospital Laura Esther Rodriguez Dulanto – supe 2022
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2023)Acceso abiertoMonitorear la salud de la gestante se ha convertido en una prioridad para los efectores de salud, así como la utilización de la tecnología en el control periódico de la salud de la madre y del niño es fundamental, ... -
Factores maternos relacionados a oligoamnios en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Cajamarca, 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar los factores maternos relacionados a oligoamnios en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Cajamarca, en el periodo comprendido entre enero a diciembre del 2017. Estudio ... -
Grado de correlacion entre el ponderado fetal por ecografia y altura uterina en relacion al peso del recien nacido en el Centro de Salud de Parcona de setiembre 2016- febrero del 2017 .Ica Peru
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2017)Acceso abierto“GRADO DE CORRELACION ENTRE EL PONDERADO FETAL POR ECOGRAFIA Y ALTURA UTERINA EN RELACION AL PESO DEL RECIEN NACIDO EN EL CENTRO DE SALUD DE PARCONA DE SETIEMBRE 2016 - FEBRERO DEL 2017 - ICA PERU”. Tiene como objetivo ... -
Influencia de la ecografía obstétrica del oligohidramnios en la indicación de cesárea. Centro de Salud las Moras, Huánuco 2017.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso restringidoEl objetivo fue Determinar la influencia de la ecografía obstétrica del oligohidramnios en la indicación de cesárea. El estudio fue descriptivo explicativo correlacional, retrospectivo y de corte transversal. Muestra conformada ... -
Longitud cervical ecográfico en la predicción del parto pre término en el servicio de obstetricia. Hospital de Tingo María 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso abiertoLa investigación denominada longitud cervical ecográfica en la predicción del parto pre término en el servicio de obstetricia área de unidad de cuidados especiales de obstetricia hospital Tingo María enero a diciembre del ... -
Monitorización fetal electrónica durante el trabajo de parto en gestante con diagnóstico de preeclampsia
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio tiene por objetivo: “Determinar la importancia de la monitorización fetal electrónica durante el trabajo de parto en gestante con diagnóstico de pre eclampsia Hospital Tingo María”. Para ello se ... -
Parámetros cardiotocográficos del test estresante y su relación con la vía de parto y apgar del recién nacido en gestantes atendidas en el Hospital el Carmen – Huancayo, enero - junio 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2021)Acceso abiertoLa investigación pretende determinar la relación que existe a través de parámetros cardiotocográficos del test estresante, la vía del parto y el Apgar del recién nacido, en gestantes atendidas en el Hospital “El Carmen” Huancayo, ... -
Patologías diagnosticadas por ecografía obstétrica en la primera mitad del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital Tito Villar Cabezas Bambamarca – Cajamarca, 2018.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por objetivo general determinar las patologías fetales y placentarias que se diagnostican mediante ecografía obstétrica en la primera mitad del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital ... -
Razón del perímetro abdominal y longitud del fémur en la predicción del crecimiento fetal en gestantes de 20 a 40 sem. Hospital Domingo Olavegoya - 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2018)Acceso restringidoLa investigación fue realizada en el Hospital Domingo Olavegoya, con el objetivo de conocer la relación que existe entre la razón del perímetro abdominal y longitud del fémur, en la predicción del crecimiento fetal, en ... -
Relación de los resultados cardiotocográficos en gestantes con rotura prematura de membranas y parto por cesárea, atendidas en el Hospital “Santa Gema” Yurimaguas abril - setiembre, 2019.
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020)Acceso abiertoLa investigación fue realizada en el servicio de maternidad del Hospital “Santa Gema” de Yurimaguas de abril a setiembre del 2019; con el objetivo de determinar la relación entre los resultados cardiotocográficos con la ... -
Relación de los resultados patológicos del test estresante y no estresante con el APGAR del recién nacido. Hospital Docente de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro, Chanchamayo, Junin - Junio - Diciembre 2017
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2019)Acceso abiertoEl estudio tuvo el objetivo de demostrar la relación entre los resultados patológicos del Test Estresante y Test No Estresante con el Apgar del recién nacido en el Hospital Docente de Medicina Tropical Julio César Demarini ...