dc.contributor.advisor | Melgarejo Figueroa, Maria del Pilar | |
dc.contributor.author | Berrospi Almeida, Jenny Marleni | |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T16:49:58Z | |
dc.date.available | 2019-09-04T16:49:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.other | 2OB.AR003B46 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4744 | |
dc.description.abstract | La investigación realizada denominada: Anemia ferropénica asociada a resultados maternos fetales en primigestas adolescentes, realizada en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, durante el año 2016; con el objetivo de determinar la asociación entre ambas variables, específicamente describir los factores generales y económicos de la primigesta adolescente, establecer el trimestre del embarazo que predomina la anemia ferropénica, e identificar los resultados maternos, y fetales en la población estudiada; la metodología utilizada fue con enfoque cuantitativo, diseño no experimental: descriptivo, nivel correlacional, tipo transversal, prospectivo y bivariado, muestra 96 gestantes, instrumento utilizado guía de entrevista; los resultados obtenidos fueron: 1. Edad adolescente tardía 94%; procedentes de Yarinacocha 44%; católicas 66%; con estudios secundarios 77%; bajo ingreso económico familiar 60% 2. La anemia moderada predomina en todos los trimestres del embarazo (94%, 98%, 93%). 3. Los resultados maternos patológicos predominantes fueron: I trimestre infección del tracto urinario (21%); II trimestre amenaza de parto pre término (21%); II trimestre ruptura prematura de membranas (31%); durante el parto desgarros cervicales y perineales (42%); durante el puerperio hematomas vulvares (25%). 4. Los resultados fetales patológicos fueron: Peso fetal no adecuado (25%); peso bajo del recién nacido (10%); y Apgar patológico del recién nacido (17%). Para la contrastación de la hipótesis utilizamos la prueba de Chi2 de asociación, donde es rechazada la hipótesis nula, dando como conclusión que la anemia ferropénica está relacionado a los resultados maternos fetales en primigestas adolescentes. Hospital Amazónico de Yarinacocha. Año 2016. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 81 | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNHEVAL | es_PE |
dc.subject | Anemia | es_PE |
dc.subject | Resultados maternos | es_PE |
dc.subject | Primigestas | es_PE |
dc.title | Anemia ferropénica asociada a resultados maternos fetales en primigestas adolescentes. Hospital Amazónico de Yarinacocha. Año 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional de Segunda Especialidad | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Obstetricia | |
thesis.degree.name | Especialista en Obstetricia. Mención en Alto Riesgo en Obstetricia | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
dc.subject.ocde | Obstetricia y Ginecología | |
dc.publisher.country | PE | |