Efectividad de la glucosa en los resultados del test no estresante en gestantes del tercer trimestre en el Centro de Salud Aparicio Pomares. Huánuco - 2019

View/ Open
Date
2019Author
Cordova Avalos, Irene
Rojas Alvarez, Marcelina
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente investigación tiene como título EFECTIVIDAD DE LA GLUCOSA EN LOS RESULTADOS DEL TEST NO ESTRESANTE EN GESTANTES DEL TERCER TRIMESTRE EN EL CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES - HUÁNUCO 2019. La investigación fue realizada en el centro de Salud “Aparicio Pomares”, tuvo como objetivo determinar la efectividad de la glucosa en los resultados del test no estresante en gestantes del tercer trimestre en el Centro de Salud “Aparicio Pomares”. Huánuco - 2019. Se buscó contrastar si la administración de glucosa influye en el resultado del test no estresante (NST).Esta investigación fue de tipo experimental, analítico, longitudinal y prospectivo, nivel aplicada y con diseño de modalidad pre-experimental. Se realizó el test no estresante (antes y después de la aplicación de la glucosa) a 40 gestantes elegidas según criterios de inclusión y exclusión. A través de la observación del trazado del test no estresante (NST) con y sin administración de glucosa se interpretaron los siguientes resultados: las gestantes con indicación de test no estresante (NST) tenían una edad de 20-34 años y > 37 semanas, con embarazos post-términos (25%) y disminución de movimientos (25%). Sin glucosa los puntajes del test no estresante (NST) fueron 6 (2%), 7 (33%), 8 (55%) y 9 (10%); con calificación no reactivo (35%) y la calificación reactivo (65%). Se administró la glucosa (dextrosa 33%) y los puntajes del test no estresante (NST) fueron 7 (2%), 8(30%), 9 (50%) y 10 (18%), con calificación no reactivo (3%) y la calificación reactivo (97%). siendo los puntajes mayores con la administración de glucosa. Se concluye: que la línea de base media obtenida en el test no estresante (NST) sin glucosa es 135 lpm y la de línea de base media obtenido en el test no estresante (NST) con administración de glucosa es137 lpm. Siendo significativamente más alta en el test no estresante con la administración de la glucosa, el promedio de la variabilidad obtenido en el test no estresante (NST) sin glucosa es 7 y promedio de la variabilidad obtenido en el test no estresante (NST) con administración de glucosa es 11 lpm. Aumentando significativamente en el test no estresante (NST) post administración de la glucosa, en las aceleraciones presentes en el test no estresante (NST) sin glucosa el promedio medio es 3 y las aceleraciones presentes en el test no estresante (NST) con administración de glucosa el promedio medio es 6. manteniéndose por encima de las aceleraciones del test no estresante (NST) en ayuno, el promedio medio de los movimientos fetales presentes en el test no estresante (NST) sin glucosa es 5 y el promedio medio de los movimientos fetales presentes en el test no estresante (NST) con administración de glucosa es 8. Los movimientos fetales del test no estresante post administración de la glucosa son más frecuentes que en periodo de ayuno y la glucosa si es efectiva en los resultados del test no estresante en gestantes del tercer trimestre en el Centro de Salud “Aparicio Pomares”- Huánuco 2019. Porque hay diferencia en la calificación asignada.
Collections
- Tesis de Pregrado [290]