Show simple item record

dc.contributor.advisorAyala Albites, Flor María
dc.contributor.authorCisneros Contreras, Katy Lisset
dc.date.accessioned2020-06-05T14:14:47Z
dc.date.available2020-06-05T14:14:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherPGS00159C65
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/5591
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el efecto de un programa terapéutico aplicado al estrés en los profesionales de salud de la Micro Red Margos – 2016. Métodos: El diseño utilizado corresponde al Pre experimental con un solo grupo de pre test y post test comparables de 30 pacientes cada uno; se aplicaron entrevistas, test psicológico validada. Asimismo, se utilizó el programa terapéutico cognitivo conductual con el objetivo de disminuir el estrés laboral en los profesionales de la salud; y para el análisis estadístico se empleó el T de Student, el estudio fue tipo pre experimental con pre test y post test un solo grupo. Resultados: El grupo que recibió la terapia, presentó una disminución en los resultados de la media en el pre test es de 142.5, con una desviación estándar de 14.4 y los resultados de la media del pos test es de 69.4 con una desviación estándar de 25.34. En el T de Student de 13.125, con 29 grados de libertad y un nivel de significancia menor al estándar (p – valor: 0,00>Alfa: 0.05); de los resultados del presente cuadro se puede concluir que existe diferencia estadísticamente significativa entre los resultados del pre test y pos test del Estrés en los profesionales de salud, igualmente presentaron mejoras en los estilos de vida, el ambiente, los síntomas y relaciones interpersonales. Conclusiones: La terapia cognitivo conductual demostró eficacia en el grupo experimental que recibió los cuidados habituales, ya que mejoró en los ítems del estrés, durante los 10 meses tras la intervención, así mismo los profesionales de salud controlaron el estrés.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent141es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectPrograma terapéuticoes_PE
dc.subjectTerapias cognitivas conductualeses_PE
dc.titleEfecto de un programa terapéutico aplicado al estrés en los profesionales de salud de la Micro Red Margos – 2016.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.discipline021687es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess