Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Saavedra, Marcé Ulises
dc.contributor.authorRamos Leandro, Luz Elizabeth
dc.date.accessioned2020-11-06T15:40:35Z
dc.date.available2020-11-06T15:40:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.otherTMV00306R24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/5849
dc.description.abstractCon el objetivo de determinar el efecto terapéutico del extracto hidroalcohólico del fruto de aguaymanto (Physalis peruviana) en ratas con diabetes inducida con aloxano, se preparó un extracto hidroalcohólico del fruto de P. peruviana (EPP), posteriormente se estableció cinco grupos (n = 6) de ratas de la cepa Holtzman a los cuales se les indujo hiperglucemia con aloxano a dosis de 90 mg/Kg. A los dos días de aplicado el aloxano y comprobado la hiperglucemia, se procedió a administrar los tratamientos: al grupo 1 se le administró EPP a una concentración del 30% vía oral, al grupo 2 se le administró EPP a una concentración del 60% vía oral, al grupo 3 se le administró EPP a una concentración del 90% vía oral, al grupo 4 se le administro glibenclamida a dosis de 10 mg/Kg vía oral y el grupo 5 fue el control (solo aloxano), los tratamientos fueron administrados a las 0; 6; 24; 48 y 72 horas post inducción de hiperglucemia. La medición de glucemia fue realizada antes de la inducción de la hiperglucemia (glucemia basal) y a las 0; 6; 24; 48 y 72 horas, antes de la aplicación de cada tratamiento. Trascurrido este tiempo se realizó la eutanasia a las ratas y se les extrajo el páncreas para el estudio histopatológico. En los resultados se obtuvo que la media de la glucemia basal fue de 94,7 mg/dL (IC 95%: 91,3 - 98,0) no habiendo diferencia significativa entre los grupos (p = 0.813). Luego de la aplicación del aloxano la glucemia media de 311,6 mg/dL (IC 95%: 301.2 - 322.1) no habiendo diferencia significativa entre los grupo (p = 0.499). A las 6 horas de la aplicación de los tratamientos se observó diferencia significativa entre los grupos (p = 0.011), siendo el grupo tratado con glibenclamida el que presentaba la media más baja de glucemia 268.3 mg/dL (IC 95%: 225.0 - 311.7) y el grupo control el más alto nivel de glucemia media 325.7 (IC 95%: 309.7 - 341.7). A partir de las 48 horas se observó que el grupo tratado con glibenclamida presentó glucemia de 187.3 mg/dL (IC 95%: 147.6 - 227.1) no encontrándose diferencia significativa con el grupo tratado con 90% de EPP, que tenía un valor de 215.5 mg/dL (IC 95%: 188.2 - 242.9), pero sí se presentó diferencia entre los demás grupos de tratamiento y control. En el estudio histopatológico se observó que el tejido pancreático del grupo tratado con EPP al 90% presentaba un tejido aparentemente normal, a diferencia del resto de grupos. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de P. peruviana tiene un efecto hipoglucemiante en ratas con hiperglucemia inducida con aloxano.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent74es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectHipoglucemiaes_PE
dc.subjectPhysalis peruviana y aloxanoes_PE
dc.subjectLa mediciónes_PE
dc.titleEfecto hipoglucemiante del extracto Hidroalcohólico del fruto de Aguaymanto (Physalis Peruviana) en ratas diabéticas inducidas con Aloxano.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni22423219
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-3793-4128es_PE
renati.author.dni43957069
renati.discipline841048es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de Pregrado [299]
    Tesis de Pregrado de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess