dc.contributor.advisor | Goicochea Vargas, Víctor Manuel | |
dc.contributor.author | Alvarado Simeón, César Abel | |
dc.date.accessioned | 2021-03-09T14:43:54Z | |
dc.date.available | 2021-03-09T14:43:54Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.other | TIC00211A48 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6030 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulada “VULNERABILIDAD POR PELIGROS NATURALES PARA REDUCIR RIESGOS DE DESASTRE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 32655 DEL CASERÍO DE CANCHAPARAN, CONCHAMARCA – HUÁNUCO – 2019”, es de marco metodológico mixto y diseño no experimental, tomando en cuenta antecedente de muchos autores.
El objetivo general es, Analizar la vulnerabilidad, para proponer la reducción de riesgos de desastres naturales en la Institución Educativa Primaria N° 32655, para ello se analizó la vulnerabilidad de la infraestructura de la institución que está originado por peligros naturales, así como los sismos, movimiento de masas e inundaciones.
Para el análisis de la vulnerabilidad en la Institución Educativa Primaria N° 32655 se explicaron tres factores de los cuales son: la exposición, fragilidad y la resiliencia.
En cuanto a la exposición se analizó a los alumnos, docentes, personal administrativo, padres de familia y a la infraestructura de la institución expuesta y susceptible a un peligro natural, por parte de la fragilidad se analizó las formas de construcción, no seguimiento de la normativa vigente de construcción entre otros, de ello se concluye que a mayor exposición y fragilidad será mayor la vulnerabilidad, finalmente se analizó la resiliencia de la institución para reducir la vulnerabilidad porque a mayor resiliencia menor vulnerabilidad.
Para la reducción de riesgos de desastre en la Institución Educativa Primaria N° 32655 se analizó el grado de vulnerabilidad de la institución y se propuso alternativas para la mitigación de riesgos de desastre ante un posible sismo, deslizamiento de masas e inundaciones. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 171 | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/us/ | |
dc.source | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNHEVAL | es_PE |
dc.subject | Vulnerabilidad por peligros naturales | es_PE |
dc.subject | Reducir riesgos de desastres | es_PE |
dc.subject | Intercambio de información | es_PE |
dc.title | Vulnerabilidad para reducir riesgos de desastres naturales en la Institución Educativa Primaria N° 32655 del caserío de Canchaparan, Conchamarca – Huánuco – 2019. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.170 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 22515431 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4283-9210 | es_PE |
renati.author.dni | 42447860 | |
renati.discipline | 732038 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |