dc.contributor.advisor | Narro Jara, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Cotrina Pantaleón, Abel | |
dc.date.accessioned | 2021-03-15T14:42:33Z | |
dc.date.available | 2021-03-15T14:42:33Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.other | TIC00214A13 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6067 | |
dc.description.abstract | En la actualidad en la ciudad de Huánuco como en otros departamentos se viene implementado carreteras como: apertura de trocha, afirmado, etc. Que da acceso a pueblos con mayor necesidad llevando educación, salud, mejorando sus medios de vida, a consecuencia de ello se viene incrementando el tránsito y dando una peor transitabilidad a los pueblos al momento de trasladarse, comercio, etc. Por eso se debe de buscar técnicas o métodos que nos ayude a mejorar la transitabilidad y el confort a los usuarios.
Los métodos para poder mejorar la serviciabilidad de la carretera se diseñó pavimentos flexibles y rígidos, para poder saber que método se acondiciona a las condiciones de la carretera Villasol - Pillao. Para el tipo flexible se utiliza la metodología de la American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO), Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Instituto del Asfalto (IA) y SHELL. Mientras que para el rígido se utiliza también la de la AASHTO, Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y Portland Cement Association (PCA).
Para la investigación el pavimento que más se acomoda a las condiciones ambientales y al tránsito de la carretera Villasol – Pillao es el pavimento flexible con el método de diseño SHELL, que resuelve todas las condiciones de la carretera, teniendo varios criterios importantes en el diseño, que por ello forma una estructura del pavimento estable con transferencia de carga uniforme y económicamente es más caro, porque sus espesores del pavimento es más robusta y confiable referente a los otros métodos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 227 | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/us/ | |
dc.source | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNHEVAL | es_PE |
dc.subject | Transitabilidad | es_PE |
dc.subject | Serviciabilidad | es_PE |
dc.subject | Confort | es_PE |
dc.title | Análisis técnico de las metodologías de pavimentos, a fin de mejorar la transitabilidad en el tramo de la carretera Villasol – Pillao, distrito de Chinchao - Huánuco 2019. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.153 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 18206328 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0003-4008-7633 | es_PE |
renati.author.dni | 43721587 | |
renati.discipline | 732038 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |