Show simple item record

dc.contributor.advisorVillavicencio Guardia, María del Carmen
dc.contributor.authorTorres Saavedra, Jorge Luis
dc.date.accessioned2021-07-26T15:01:31Z
dc.date.available2021-07-26T15:01:31Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.otherPGS00169T75
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13080/6341
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar si las prendas de vestir en el cadáver de cerdo (Sus scrofa L., 1758) afectan los patrones de sucesión de artropofauna de interés forense y el tiempo de duración de las fases de putrefacción. METODOLOGÍA: Estudio prospectivo, longitudinal, analítico y experimental. El diseño de la investigación fue experimental con posprueba únicamente y grupo control. Los instrumentos utilizados fueron la guía de observación de campo, ficha de recolección de datos entomológicos y etiquetas de identificación de muestras entomológicas. La elección de los dos cerdos fue por muestreo probabilístico aleatorio simple, luego un cerdo elegido al azar fue cubierto con prendas de vestir (experimental) y el otro sin prendas de vestir (control). Para el análisis estadístico se utilizó programa Excel XP y se emplearon índices faunísticos para determinar la diversidad ecológica de la artropofauna. RESULTADOS: Se encontraron diferencias significativas en el tiempo de duración de las fases de putrefacción en los cadáveres de cerdos, pues la fase esqueletal en el cerdo experimental se alcanza a los 32 días post mortem y en el cerdo control a los 43 días post mortem. También se observaron diferencias en los patrones de sucesión de insectos en los cadáveres de cerdos, pues los dípteros Sarcophagidae en el cerdo experimental llegaron durante la fase enfisematosa y en el cerdo control durante la fase de descomposición activa. El Índice de Shannon para la artropofauna de interés forense en el cerdo experimental fue de 3.11 respecto al del cerdo control que fue de 2.86, lo que demuestra una alta diversidad de especies en el cerdo experimental, asimismo, los Índices de Simpson y de diversidad de Simpson muestran una mayor diversidad de especies en el cerdo experimental. CONCLUSIONES: En el presente experimento se demostró que las prendas de vestir en el cadáver de cerdo (Sus scrofa L., 1758) afectaron los patrones de sucesión de insectos y los tiempos de duración de las fases de putrefacción, aceptando la hipótesis de investigación.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent167es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.relation.ispartofseriesPGS00169T75;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional Hermilio Valdizánes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHEVALes_PE
dc.subjectGestión sanitariaes_PE
dc.subjectSucesión de artropofauna - Carne de cerdoes_PE
dc.subjectPutrefacción cadavéricaes_PE
dc.titleSucesión de artropofauna de interés forense asociada a las fases de putrefacción cadavéricas de cerdo (Sus scrofa L., 1758) en el distrito de Pillco Marca, Huánuco - Perú 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública y Gestión Sanitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni22406474
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0003-3467-4356es_PE
renati.discipline021687es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess